El ministro Fernando Ruiz, dijo que el país estaba pendiente de que se publicaran los estudios sobre su eficacia, los cuales arrojaron recientemente que esta es de 91,6%.

Este miércoles tanto el presidente, Iván Duque, como el ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmaron que el país se encuentra en conversaciones con Rusia para adquirir la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

El mandatario resaltó que “hemos tenido previsión de entrar en contacto con distintas farmacéuticas, por supuesto también hemos llegado a acuerdos para iniciar esa aproximación con algunas de las farmacéuticas rusas”.

Lea también: Vacuna rusa Sputnik V muestra efectividad de 91.6%, concluye revisión

A renglón seguido Ruiz destacó que desde hace semanas el país tiene firmado el acuerdo de confidencialidad para adquirir la vacuna Sputnik V. Añadió que la nación estaba pendiente “como con todas las vacunas, de que se publicaran los estudios con la evidencia sobre la eficacia y seguridad de estas, al igual que con todas las vacunas, ese ha sido el proceso”.

El jefe de la cartera de Salud también indicó que una vez dado lo anterior, “estamos continuando todas las conversaciones con Sputnik V y esta abierta la posibilidad de adquisición de la vacuna de Novavax que también ha mostrado ya evidencia y otras vacunas que estamos revisando con la posibilidad de adquisición”.

Vale recordar que en días pasados, según los resultados de su ensayo clínico de última fase publicados este martes en la revista médica internacional The Lancet, la vacuna rusa Sputnik V tuvo una eficacia del 91,6% en la prevención del desarrollo del covid-19.