Por primera vez, Alphabet desglosó los ingresos operativos de Google Cloud, mostrando las pérdidas de la unidad que sus directivos justifican en inversiones para competir con Amazon Web Services y Microsoft Azure.

Por primera vez, Alphabet desglosó los ingresos operativos de Google Cloud, lo que mostró que la unidad generó US$13.000 millones en ingresos para el año fiscal 2020. Esto representó un crecimiento interanual del 47%.

Sin embargo, con esos ingresos, Google Cloud perdió US$5.061 millones durante el año.

Para el cuarto trimestre de 2020, Google Cloud generó US$3.083 millones en ingresos. Esto superó las expectativas de los analistas de US$3.081 millones, según StreetAccount. La división perdió US$1.024 millones en el cuarto trimestre de 2020.

Alphabet indicó que Google Cloud generó US$8.091 millones en ingresos en 2019, con pérdidas de US$4.064 millones.

La medida no sorprende a muchos en la industria de la nube, ya que se visto a Google volverse más agresiva en el crecimiento de su negocio en la nube. Según los datos del tercer trimestre de 2020 de Synergy Research Group, Google Cloud tenía una participación de mercado del 9% en la computación en la nube pública global, una cifra insignificante en comparación con el 33% y el 18% de Amazon Web Services.

AWS también domina a Google en términos de ingresos, y el negocio de computación en la nube de Amazon generó ganancias de aproximadamente US$13.000 millones en 2020.

Pero Google Cloud firmó clientes de alto perfil en 2020 y continúa haciendo crecer su negocio, bajo el liderazgo del CEO de Google Cloud, Thomas Kurian, ex presidente de Oracle. El lunes, Ford firmó un acuerdo con Google para proporcionar servicios de computación en la nube en un acuerdo por valor de cientos de millones de dólares.

En los últimos años, Google Cloud ha reorganizado su modelo de negocio para convertirse en un competidor más directo de Amazon Web Services y Microsoft Azure y ha indicado que seguirá reforzando el soporte para su negocio en la nube.

Durante la llamada de ganancias de Alphabet, la directora financiera de Alphabet, Ruth Porat, indicó que la compañía continuaría contratando en puestos técnicos y de ventas. En general, Google aumentó su fuerza laboral en 2020, agregando aproximadamente 16,000 empleados. Pichai también indicó su apoyo a la realización de inversiones “disciplinadas” para aumentar la escalabilidad de Google Cloud.