La Compañía Nacional de Chocolates lanzó el álbum 'Colombia Sorprendente' que fue cocreado por talento colombiano. Por primera vez en casi 60 años el álbum sale a la venta para apoyar a 20.000 familias cacaoteras. Se esperan recaudar $420 millones en tres años.

Por primera vez en la historia del álbum Jet será puesto a la venta con el fin de recaudar recursos para apoyar a cacaoteros del país. Esta nueva versión se llamará ‘Colombia sorprendente’, fue cocreado por talento colombiano, es amigable con el medioambiente y fue impreso y empacado con materiales ecológicos.

Saldrá a la venta el próximo lunes en tiendas, autoservicios y supermercados de todo el territorio nacional, explicó la Compañía Nacional de Chocolates al agregar que se esperan recaudar $420 millones durante tres años.

Dichos recursos irán a “apoyar emprendimientos sociales en beneficio de familias cacaoteras vinculadas a los programas de desarrollo rural promovidos desde la Granja Yariguíes (Santander), para el desarrollo de sistemas agroforestales con especies nativas con miras a la preservación de fauna y flora local”.

A lo largo de esta nueva edición se destacan aspectos como la diversidad cultural del país, su música, su gastronomía, sus riquezas naturales y sus lugares más emblemáticos, resaltó la firma.

Lea también: Chocolate colombiano compite en las grandes ligas del mundo

Según Diana González, jefe de marketing de la Compañía Nacional de Chocolates, “en la elaboración de este proyecto nos dimos cuenta del enorme cariño que los colombianos le tienen al álbum de Jet. Queremos avivar el amor por el país al tiempo que apoyamos una causa tan importante como el cuidado de los ecosistemas de las granjas cacaoteras y el desarrollo de capacidades en familias productoras”.

Para Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, “es un honor hacer parte de este proyecto con una empresa que desde hace años está en el corazón de los colombianos. Será una gran oportunidad para mostrar todos los productos, las experiencias y lugares que se encuentran en las regiones colombianas y que hacen parte de la inmensa riqueza natural y cultural de nuestro país”.

Por su parte, Julián Guerrero Orozco, viceministro de Turismo, indicó que “solo se protege lo que se ama y solo se ama lo que se conoce, y este álbum de Jet es un aporte al conocimiento de nuestro país, de su naturaleza y ahora de su cultura. Con seguridad este nos inspirará a recorrer el país y conocer cada uno de sus rincones”.

Por último, cabe mencionar que con aliados como ProColombia a través de Marca País Colombia, Parques Nacionales Naturales, Artesanías de Colombia, los ministerios de Comercio y Cultura, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, entre otros.