Pese a ello, en el primer mes de 2021 se vendieron 16.372 unidades VIS y no VIS en el país, lo cual representó una leve caída frente a enero de 2020 (16.861), que según Minvivienda, podría explicarse por los confinamientos con los que arrancó el año.

De acuerdo con el Ministerio de Vivienda, citando cifras de Galería Inmobiliaria, en enero se vendieron 16.372 unidades VIS y no VIS en el país, lo que representó una leve contracción frente al mismo mes de 2020 (16.861). Pese a ello, la cifra reciente se ubica por encima del promedio de los últimos años.

“A pesar de esta desaceleración, que podría ser explicada por las medidas de confinamiento que se decretaron en algunas ciudades a comienzos de este año, enero de 2021 es el segundo mejor enero de la historia del país en materia de ventas de vivienda”, resaltó Jonathan Malagón, ministro de Vivienda.

Lea también: 2021, ¿otro año histórico en ventas de vivienda en Colombia?

De acuerdo con Malagón, en el segmento VIS se vendieron 11.367 unidades, lo que se traduce en 500 unidades menos que en el mismo mes de 2020, “cuando se registró el récord histórico para el segmento”. Mientras tanto, en unidades no VIS, la cifra fue de 5.005 unidades, una expansión de 0,1% anual.

El Ministerio de Vivienda también indicó que en el acumulado de las ventas de los últimos doce meses se muestra una expansión de 7,6% en la vivienda de interés social y una variación de -0,1% en el segmento no VIS. “Con estas últimas cifras, el segmento no VIS completa cinco meses consecutivos con ventas por encima de las 5.000 unidades y consolida una senda de recuperación desde septiembre 2020”.

De otro lado, la cartera informó que en enero las iniciaciones de vivienda alcanzaron 13.383 unidades, es decir, una expansión de 3,7% frente a las iniciaciones del mismo mes de 2020, “señal inequívoca de recuperación del sector”, resaltó.