Una de las empresas mineras más importantes de Colombia entregará sus títulos a causa de la profunda crisis que abarca el sector. Dicen que es "inviable" la operación.

El Grupo Prodeco dio a conocer que comenzará el proceso de devolución de sus títulos mineros al Gobierno colombiano a través de la Agencia Nacional de Minería (ANM). De acuerdo con la empresa, las minas permanecerán en cuidado y mantenimiento hasta que el proceso formal derivado de la renuncia de dichos títulos se haya surtido.

A través de un comunicado, la organización informó que en diciembre la Agencia de Minería negó la solicitud de suspensión de operaciones solicitada por el Grupo Prodeco para las minas de Calenturitas y La Jagua.

Lea también: Minas de carbón en pausa: la profunda crisis que embarga al sector

Calenturitas se ubica en los municipios El Paso, La Jagua de Ibirico y Becerril, en el departamento de Cesar, al norte del país. Por su parte La Jagua, ubicada en el municipio de La Jagua de Ibirico, es una mina de carbón a cielo abierto.

Operación de Prodeco en Colombia.

“Como consecuencia de dicha decisión, el Grupo Prodeco adelantó una nueva revisión operativa para identificar eficiencias adicionales en sus costos de operación, considerando las expectativas de precios a la baja en los mercados objetivo. Las conclusiones de la revisión no fueron diferentes a aquellas obtenidas en los ejercicios previos, esto es, que el reinicio de las operaciones mineras no resulta económicamente viable“, explicaron.

Esta decisión de renunciar a sus contratos mineros en Colombia, manifestaron, no se tomó de manera ligera y “resulta decepcionante”. En los últimos 30 años de operación minera, el Grupo invirtió más de US$3.000 millones en Colombia.

“El Grupo Prodeco está orgulloso de que sus inversiones en distintas iniciativas y proyectos de compromiso social, hayan generado mejoras tangibles en la calidad de vida de las comunidades vecinas y hayan constituido un apoyo al importante proceso de paz en Colombia”, concluyeron.

Con su renuncia a los títulos, la empresa anunció que ofrecerá nuevamente un programa de retiro voluntario a sus empleados el cual será significativamente superior a lo requerido bajo la legislación colombiana.

Siga toda la información de los negocios de Forbes Colombia.