"Nos estaremos comunicando con usted para finiquitar el acuerdo de exclusividad (...) y definir próximos pasos", le respondió el ministro, Alberto Carrasquilla, al presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón.
Con fecha de este viernes 5 de febrero data la respuesta del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, a Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, sobre la oferta no vinculante que hizo la petrolera para la adquisición del 51,4% de acciones que tiene el Estado en ISA.
En la respuesta del Minhacienda, se muestra interés de ofrecerle exclusividad a Ecopetrol en la compra de ISA, puja en la que el Grupo Energía de Bogotá (GEB) también mostró estar interesada en días pasados.
Lea también: Se agita la venta de ISA: Ecopetrol y GEB, en la recta final por una billonaria transacción con el Estado
En el documento Carrasquilla expresa que “esta cartera recibe con gran interés la oferta de referencia, la cual se enmarca en la estrategia de optimización y aprovechamiento de activos de la Nación. Estamos de acuerdo en firmar un contrato de exclusividad para que la empresa pueda perfeccionar esta oferta durante el primer semestre del año bajo la figura de un contrato interadministrativo”.
El ministro añade en su respuesta a Bayón que “nos estaremos comunicando con usted en los próximos días para finiquitar el acuerdo de exclusividad, formalizar el inicio de la debida diligencia detallada por parte de Ecopetrol y definir próximos pasos”.
Las declaraciones de Carrasquilla se dan luego de que el presidente, Iván Duque, diera a conocer que le interesa que Ecopetrol se quede con ISA porque “estaríamos creando uno de los conglomerados energéticos más importantes del mundo“.
Lea también: Duque sobre posible venta de ISA: “es una apuesta de país que no podemos dejar perder”
“Yo me emocioné cuando vi que Ecopetrol mandaba una solicitud y decía queremos comprar la participación del Gobierno Nacional en ISA, yo dije, quiero entender muy bien la visión y fíjese la visión, Ecopetrol no está pensando en ser una empresa del siglo XX o del comienzo del siglo XXI, sino una del siglo XXI y XXII”, resaltó Duque en un evento el jueves.
La venta del 51,4 % que tiene la Nación en ISA movería todo el sector minero-energético, reforzaría la caja del Gobierno y ampliaría el portafolio que tiene Ecopetrol. La transacción podría darle $14 billones al Estado.