Así le respondió el alcalde de Medellín al expresidente Álvaro Uribe luego de proponer que el Gobierno Nacional piense en intervenir a Empresas Públicas de Medellín.

El expresidente, Álvaro Uribe, propuso este domingo a través de su cuenta de Twitter que el Gobierno Nacional intervenga a Empresas Públicas de Medellín (EPM). Para el exmandatario las calificadoras de riesgo han sido claras y de no recuperarse el gobierno corporativo la firma perdería el grado de inversión.

Puntualmente Uribe dijo lo siguiente a través de su cuenta de Twitter: “El Gobierno Nacional debería pensar en la intervención en EPM. Las calificadoras son claras, de no recuperarse el Gbno Corporativo la bajan a BB+, quedaría sin grado de inversión y seguiría empeorando. Mejor una decisión fuerte que lamentaciones posteriores”.

Lea también: Crisis en EPM: ¿Qué efectos trae la renuncia del gerente general?

Tras las declaraciones de Uribe, la respuesta de Daniel Quintero, alcalde de Medellín, no dio espera. Este le contestó al expresidente lo siguiente: “Nunca pensé ver un trino de Uribe pidiendo que se expropie a EPM para dársela al Gobierno Nacional. Mientras sea Alcalde de Medellín, EPM seguirá siendo pública, de Medellín, de Antioquia y de todos los colombianos”.

De otro lado, Quintero resaltó vía Twitter que “desde el día uno he dado una batalla para defender a EPM. No ha sido fácil. Son muchos los intereses que la rodean, algunas ya la creían suya y otros ya planteaban su venta. En medio de todo seguimos adelante”.

Lea también: ‘Quisiera invitar al alcalde que reaccione y se ponga el traje para gobernar la ciudad’

Según Jorge Mejía, director del departamento administrativo de Planeación, “si el expresidente quisiera tanto a EPM no hubiera bajado de su oficina de gobernador en 1996, para el Concejo a tratar de convencernos, a los concejales de la época, de privatizar a la entidad y entregarla a los beneficiarios de la puerta giratoria que hoy tranco @QuinteroCalle”.

Cabe recordar que en días pasados la Junta Directiva de EPM aceptó la renuncia del gerente general, Álvaro Guillermo Rendón. La dimisión se dio luego de que en la tarde del domingo pasado él enviara una carta al mandatario poniendo a disposición de la Junta su renuncia.