El serpenteante recorrido incluye curvas muy cerradas y obstáculos artificiales que van de “simples” saltos de un metro y medio a una cascada seca de cinco metros, para acabar superando el “salto de torniquete”, de siete metros de altura, que daba paso al “sprint” final.

Miles de peregrinos suben cada año a Monserrate, uno de los cerros de Bogotá, un ascenso de más de mil escalones que este sábado se convirtió en el “downhill” más largo del mundo, en una carrera de vértigo en la que el francés Adrien Loron venció al descenderla en tan solo 4 minutos y 31 segundos.

Sin público por el coronavirus, los diez finalistas de seis nacionalidades del “Monserrate Cerro Abajo 2021” tomaron sus bicicletas para descender este recorrido, de 2,4 kilómetros, que además de los escalones cuenta con 27 obstáculos en puntos clave.

Lea también: Bogotá hace historia, Monserrate se convirtió en el ‘downhill’ más largo del mundo

Así se vivió

El ciclista Steven Ceballos realiza su recorrido en una competencia de downhill en el cerro Monserrate de Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
El ciclista Pedro Burns realiza su recorrido en una competencia de downhill, en el cerro Monserrate de Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
El ciclista francés Adrien Loron realiza su recorrido en una competencia de downhill en el cerro Monserrate de Bogotá (Colombia).EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda.
EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
El ciclista Camilo Sánchez realiza su recorrido en una competencia de downhill en el cerro Monserrate de Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Con información de EFE