El presidente de la República, Iván Duque, aseguró que el Gobierno Nacional "nunca ha contemplado una privatización”.
El Presidente de la República, Iván Duque, dijo este lunes que con la adquisición de ISA, Ecopetrol se convertiría en el “principal conglomerado de energías de América Latina y el Caribe, y uno de los más grandes del mundo”.
El mandatario aclaró que el Gobierno no está pensando en “una privatización; nosotros nunca hemos contemplado una privatización”. Sostuvo que se decidió avanzar en la oferta de Ecopetrol y que incluso “hay una respuesta del Ministerio de Hacienda, donde decimos: avanzamos con ustedes”.
El Jefe de Estado detalló que son varias las ventajas que trae para Ecopetrol la adquisición de las acciones de ISA. En primer lugar, dijo, la petrolera apunta a la transformación, pensando en el futuro y también mejorándoles a sus accionistas.
Lea también: Se agita la venta de ISA: Ecopetrol y GEB, en la recta final por una billonaria transacción con el Estado
Asímismo, ante las reacciones de diferentes sectores políticos, recalcó que Ecopetrol sigue siendo un conglomerado dominado accionariamente por el sector público, por lo que “sigue siendo patrimonio del pueblo colombiano”.
Para el Gobierno, la propuesta de la principal petrolera de Colombia es muy interesante, “mucho más cuando nosotros vemos hacia los próximos años que vamos a bajar en un 51% las emisiones de gases de efecto invernadero y queremos ser un país carbono neutral en el 2050”, dijo Duque.
“Tener un compromiso hacia sostenibilidad, hacia la producción sostenible de energéticos, hacia el transporte sostenible de energéticos, me parece que es una decisión no solamente muy inteligente, sino muy conveniente, y es una oportunidad que se da muy pocas veces”, concluyó.