La empresa también dio a conocer que fortalecerá su producción en sus fábricas de Palmira y Cali, en el Valle del Cauca.

La multinacional de origen irlandés Smurfit Kappa anunció que fortalecerá su oferta de sacos de papel en América Latina con inversiones en modernización y ampliación de sus plantas en Colombia y otros países de la región por US$40 millones.

Según informó la empresa, su plan es ampliar su operación para exportar desde Colombia a varios países de Latinoamérica. La multinacional, de hecho, instaló una nueva máquina de sacos en su planta de Palmira, Valle del Cauca, que significó una inversión de US$9.5 millones.

Allí, de acuerdo Smurfit Kappa, se generará un incremento en su capacidad de producción de 100 millones de sacos multipliego adicionales por año, además de mejoras en la calidad de impresión y mayor desempeño.

Lea también: Las movidas empresariales que marcarán la agenda en 2021

 “Este plan de crecimiento y modernización sin precedentes en la región fortalece la propuesta de valor de Smurfit Kappa con los clientes de bolsas de papel. Estos pueden confiar en la compañía como un aliado a largo plazo que tiene un claro enfoque en la innovación, la eficiencia, la calidad y el rendimiento superior”, dijo Juan Guillermo Castañeda, CEO de Smurfit Kappa Las Américas.

La inversión anunciada contempla los casi US$10 millones que se destinaron para ampliar sus operaciones en República Dominicana, y los más de US$1 millón adicionales para reforzar su planta de sacos en Costa Rica.

Con más de 75 años de operación en el país, se anunció además que de la mano de las firmas Voith y A.Celli, ha iniciado también un proyecto de modernización y ampliación de su máquina dedicada a papel de sacos ubicada en Cali, con una inversión de US$19 millones. Dicho proyecto aumentará su capacidad de producción, así como la calidad y el desempeño de los papeles para sacos.

Hoy los sacos de papel de la multinacional van a diversos sectores en Colombia, Ecuador, Perú, Centroamérica, El Caribe y México.

Siga toda la información de negocios en Forbes Colombia.