VTEX, gigante de soluciones para el comercio global, menciona tres de las novedades que llegan al sector para atender la demanda que creció luego de la pandemia.

Después del 2020, ¿cree que su empresa está mejor preparada en materia de comercio electrónico y tecnología para este 2021?

Un estudio de Forrester, estima que 20 % de las compañías en el mundo pondrán en marcha nuevas divisiones digitales para adaptarse a las necesidades de sus consumidores. Los botones de compra, el uso de inteligencia artificial y los modelos por suscripción y de última milla, explican, se han multiplicado y llegaron para quedarse pero no son suficientes.

“Las empresas tienen el reto de generar plataformas más intuitivas, mejorar la eficiencia en los procesos de compra y priorizar la interacción con los clientes”, menciona Santiago Naranjo, presidente de VTEX para Latinoamérica, gigante de soluciones globales para el comercio global .

En cuanto a las herramientas con las que los empresarios podrán enfrentar esta tarea, el ejecutivo menciona tres tendencias que se tomarán con fuerza el mercado y que VTEX ya implementa y ofrece.

Livestream commerce

Este formato llega a la región con la promesa de aumentar las ventas digitales. Se trata de una tecnología que permite a los comercios hacer transmisiones en vivo, como en cualquier red social, interactuar con los clientes y vender productos en tiempo real. “Con esto se fortalece la estrategia de venta a través de las redes y se crea la interacción en vivo de los compradores”, explica el ejecutivo.

Su implementación es tan sencilla, que puede ser adoptada por cualquier tipo de empresa grande o pequeña. Entre sus funciones están: hacer demostraciones de productos, incluir testimonios y responder preguntas. Las compras se concretan a través de un enlace, que es visto por el comprador durante toda la transmisión, en el que podrá interactuar fácilmente hasta adquirir el producto que ha visto en video.

Headless commerce

Se refiere al desacoplamiento entre el front-end y back-end de una plataforma de comercio. Una arquitectura de headless commerce, separa la capa lógica y centrada en el negocio, de la experiencia orientada al contenido.

“Esta tecnología logra el equilibrio entre velocidad y flexibilidad”, indica Naranjo. “Existe una nueva generación headless que la hace accesible para todo tipo de empresas en cualquier momento de su madurez digital. Así, al combinar elementos de front-end con elementos prediseñados, las organizaciones pueden enfocarse en la experiencia de sus clientes”, agregó.

Picking app

Para mejorar el proceso del análisis, separación, embalaje y despacho de los pedidos, VTEX ofrece una aplicación que les permitirá a los puntos de venta ver toda la información relevante sobre cada orden.

La aplicación está disponible de manera inmediata y su implementación es sencilla. Entre sus características, explicó el ejecutivo, están: visualización de órdenes aprobadas, actualización del flujo de pedido, muestra de la cantidad de productos solicitados, acceso a datos del cliente, e información de productos sustitutos.

“Desde VTEX estamos muy entusiasmados y enfocados en impulsar a nuestros equipos para satisfacer las nuevas necesidades del mercado, por eso estamos trabajando en el desarrollo de nuevos productos como estos”, concluye.