El motivo de los cierres obedece a la crisis generada por la pandemia del coronavirus. Hace parte del cese de actividades en 1.200 tiendas a nivel mundial.
El Grupo Inditex, uno de los principales conglomerados textiles en el mundo, que opera las marcas de Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe, continúa en el cierre de tiendas alrededor del mundo.
En Colombia, anunció la clausura de su tienda de Zara en el centro comercial Fontanar, en Chía, así como otros dos puntos de Bershka y Oysho, en Santafé y Multiplaza, en Bogotá. El motivo de estos cierres obedece a la crisis que se ha visto en los centros comerciales causada por la pandemia del coronavirus.
Lea también: Inditex, matriz de Zara, da pérdidas por primera vez en su historia y cerrará 1.200 tiendas
Los cierres del gigante de la moda siguen el plan que anunciaron hace un par meses cuando dijeron que para 2021 cesarían actividades en 1.200 a nivel mundial. Este cierre, según dijeron, afectará entre 250-300 de la marca Zara; 140-165 de Pull&Bear; 135-160 de Bershka; 110-130 de Stradivarius; 145-175 de Oysho; 100-120 de Zara Home; 110-135 de Massimo Dutti; y entre 10-15 de Uterqüe.
“La selección comenzará con la baja inmediata de las menos rentables en todo el mundo, pero que tenga algún otro punto de Inditex cercano el cual pueda absorverla”, dijeron hace unos meses.
El Grupo Inditex, del magnate Amancio Ortega, cuya fortuna asciende a US$73.600 millones según los cálculos de Forbes, llegó a Colombia en 2007 de la mano del Grupo Harari. Cifras de Mall & Retail detallan que los activos del Grupo Harari en Colombia llegan a los $681.000 millones, siendo Zara el 52,3 % de las ventas.