Autoridades advierten que ya hay personas que estarían vendiendo vacunas falsas y 'cupos' para el Plan Nacional de Vacunación.
La Policía Nacional adelanta una investigación para descubrir algunas bandas transnacionales que se estarían infiltrando en los mercados legales para producir, distribuir y comercializar posibles falsificaciones de las vacunas contra el covid-19.
De acuerdo con la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), se lanzó la operación Eslabón para desarticular a estas organizaciones e incautar los cargamentos que no cumplen con los registros sanitarios.
“No hay medicamentos milagrosos para el covid. Sabemos que en redes sociales se están ofreciendo hasta kits o paquetes de medicamentos que previenen o curan el virus”, le dijo Leonard Arregaces, director de medicamentos del Ministerio de Salud, a Caracol Radio.
Lea también: Minsalud desplegará plan de seguridad para evitar hurto de vacunas
El funcionario advirtió que ya hay informaciones de personas que estarían vendiendo vacunas falsas y “cupos” para el Plan Nacional de Vacunación.
Gustavo Franco, director de la Polfa, añadió que desde junio del año pasado se ha alertado sobre más de 1.000 empresas que están dedicadas a las falsificaciones de los fármacos y las vacunas, principalmente desde China e India.
“En lo corrido del año 2021, la Polfa ha aprehendido 476.767 unidades de medicamentos y ha incautado 225.585 unidades de medicamentos fraudulentos y de contrabando por un valor superior a los 1.000 millones de pesos”, dijo.
Es de resaltar que a pocos días de que arranque la vacunación contra el coronavirus en Colombia, el Ministerio de Salud informó que trabajará de la mano del Ministerio de Defensa y las autoridades locales para identificar las zonas de riesgo de orden público con el fin de proteger la distribución de las vacunas en el país.