La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, confirmó que a la ciudad llegarán 7.673 vacunas en este primer momento.

El jefe del gabinete del Ministerio de Salud, German Escobar, confirmó que el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 sí comenzará a partir de la próxima semana, pues ya se establecieron las dosis que llegarán al país.

“Tal y como lo indica el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, en el inicio de la etapa 1 se procederá a la aplicación de dosis dirigidas al personal de salud de la primera línea de atención de la pandemia, proceso que se realizará de forma secuencial y progresiva”, dijo Escobar.

Lea también: En fotos: así es el primer punto de vacunación en Colombia

El funcionario agregó que, en este primer momento, “la vacunación estará dirigido a proteger a
los profesionales de la salud que están en alto riesgo debido a su exposición, con la definición de las entidades de salud que hayan sido establecidas por las entidades territoriales”.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, estas son las cantidades de vacunas que se proyectan para febrero y marzo, “aunque es importante precisar que estos volúmenes dependen de la confirmación por parte de los fabricantes una vez se acerque el momento de su despacho:

Febrero

  • 192.000 de Sinovac
  • 100.00 de Pfizer-bilatareal
  • 117.000 de Pfizer-Covax
  • 750.000 de AstraZeneca-Covax

Marzo

  • 2.308.000 de Sinovac
  • 1.750.000 de AstraZeneca-Covax
  • 100.000 de Pfizer-bilatareal

Escobar advirtió que el inicio de la inmunización contra el covid-19 en el personal de salud se dará en los municipios que cuenten con Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), urgencias y hospitalización para el tratamiento covid. “Se prevé que, dadas sus características y cadena de frío, esta fase inicial se cubra principalmente con vacunas del laboratorio Pfizer”.

Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.

Las vacunas para Bogotá

Tras el anuncio del Ministerio de Salud, la alcaldesa de Bogotá Claudia López afirmó Bogotá recibirá 7.673 vacunas de Pfizer para empezar su vacunación. Estas serán para el personal médico, que están en la primera línea de lucha contra el covid-19.

“Estábamos esperando recibir 192.160 vacunas, sin embargo la primera entrega confirmada, que es para el 20 de febrero, será por 7.673 vacunas”, dijo la mandataria.