El Jefe de Estado advirtió que Estados Unidos reconoció a Colombia como uno de los 8 países, entre 131, 'que presentaron avances significativos para prevenir y eliminar el trabajo infantil'.

El presidente Iván Duque aseguró este jueves que Colombia avanza en la reducción del trabajo infantil, con el objetivo de eliminar el flagelo e impulsar unas mejores condiciones para los niños, niñas y adolescentes de Colombia.

En compañía de la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, advirtieron que Colombia ha actuado con determinación para eliminar este flagelo’ y agregó que ‘lo ha hecho reuniendo esfuerzos de 30 países, en un trabajo mancomunado entre gobiernos, empleadores y trabajadores’.

Según el presidente Duque, entre 2018 y 2019 la tasa de trabajo infantil en Colombia se redujo de 5,9 a 5,4%’ y 58.597 niños dejaron de trabajar durante este período.

Lea también: Tras el anuncio de Duque, BID anuncia US$16,3 millones para migrantes venezolanos

‘Estamos avanzando en la lucha contra el trabajo infantil con legislación, con capacitación de los servidores públicos y con herramientas modernas, como el Sistema de Información Integrado para la Identificación, Registro y Caracterización del Trabajo Infantil’, destacó.

El Jefe de Estado advirtió que Estados Unidos reconoció a Colombia como uno de los 8 países, entre 131, ‘que presentaron avances significativos para prevenir y eliminar el trabajo infantil’.

El Ministerio de Trabajo y Educación ha cruzado datos en el Sistema Integrado de Matrícula, lo que le permitidó al Gobierno facilitar que 11.000 niños, niñas y adolescentes registrados fueran ubicados para restablecerles el derecho a la educación.

Lea también: Duque regularizará a un millón de migrantes venezolanos

‘Estamos seguros de que una sociedad cada vez más consciente, informada y dispuesta a que los niños vivan a plenitud su infancia es una sociedad que siembra a diario bienestar para el futuro’, concluyó.