La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) dijo que gracias a la iniciativa del presidente miles de familias venezolanas tendrán "una vida mejor en Colombia".
El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), Ángel Gurría, felicitó este viernes al presidente Iván Duque por su “iniciativa para abordar la difícil situación de los migrantes venezolanos que llegaron a Colombia huyendo de la crisis en su país de origen”.
El secretario de ese organismo calificó la decisión del Jefe de Estado como “una impresionante acción humanitaria para abordar la situación de los migrantes vulnerables de Venezuela”.
Lea también: Colombia registra el desempleo más alto entre los países de la Ocde
La Ocde celebró que con este nuevo Estatuto Temporal de Protección, que tendrá una vigencia por 10 años, se beneficiarán más de dos millones de migrantes en Colombia. “Gracias a esta iniciativa, cientos de miles de familias de Venezuela tendrán la perspectiva de una vida mejor en Colombia,” dijo Gurría.
Desde el ‘club de los países ricos’ estiman que esta medida se traducirá en beneficios económicos para Colombia a largo plazo, en particular, en materia de lucha contra la informalidad. “Esta decisión también ayudará a abordar las vulnerabilidades específicas de los migrantes que enfrentan la pandemia”.
Este lunes, el presidente de la República confirmó que este nuevo Estatuto regularizaría cerca de 1 millón de migrantes que aún están legales en Colombia. Esto les permitirá acceder a todos los servicios del estado, así como formalizar su situación y adquirir vivienda, por ejemplo.
Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.
“Con un camino claro para que los migrantes venezolanos puedan permanecer en Colombia de manera regular, el tema de la integración cobrará mayor importancia y la Ocde está dispuesta a apoyar a Colombia en este sentido”, concluyó el secretario.