Scotiabank Colpatria y Enel Codensa aseguraron que esta entidad arranca con un capital de $32.000 millones, según lo autorizado por la Superfinanciera.
La Superintendencia Financiera de Colombia autorizó a Scotiabank Colpatria y a Enel-Codensa para la constitución de una compañía de financiamiento en Colombia con un capital de $32.000 millones. Se trata de una nueva entidad bajo el Crédito Fácil Codensa S.A.,
“Scotiabank Colpatria y Enel Codensa quieren ampliar la oferta de servicios financieros a través de una alianza que ya completa 12 años y que ahora tiene luz verde para la constitución de una importante compañía de financiamiento que responde a las necesidades de clientes que anteriormente no tenían acceso a ningún producto bancario”, dijo Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.
Lea también: Autorizan a Mercado Pago como empresa de financiamiento
Al quedar en firme esta resolución, Scotiabank Colpatria y Enel Codensa tendrán dos meses para cumplir con todos los requisitos ordenados por la Superintendencia Financiera de Colombia y elevar a escritura pública el proyecto de los estatutos sociales y la inscripción de dicha compañía de conformidad con lo señalado por la ley.

Lucio Rubio, director general de Enel en Colombia, explicó que “esta autorización de constitución de la nueva compañía de financiamiento nos permite avanzar con la creación de un modelo inclusivo para bancarizar a más clientes, utilizando como medio de recaudo la Factura del Servicio de Energía”.
Se espera que Crédito Fácil Codensa S.A., como compañía de Financiamiento, pueda comenzar a operar a finales de 2021, “centrando toda su estrategia en proveer mejores alternativas financieras a sus actuales y potenciales clientes”, dijeron desde las dos empresas.
Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.
Es de resaltar que hace cerca de 20 años se lanzó la tarjeta Crédito Fácil Codensa en el mercado. Hoy ya se pueden hacer compras en más de 8.400 comercios en Bogotá y Cundinamarca.