La multinacional Shelton's Coffee anuncia US$250.000 para una nueva fábrica en Bogotá, donde exportará para toda Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá.
La multinacional de café Shelton’s Coffee, que el año pasado puso en marcha su proceso de expansión en el continente americano, traslado su planta de producción a Colombia, desde donde atenderá los mercados de América Latina, Estados Unidos y Canadá.
La empresa, fundada en 2009 en Inglaterra, que actualmente vende sus productos en mercados como Inglaterra, Hong Kong, Líbano, Dinamarca y Qatar, proyecta al país como hub y hará una inversión superior a los US$250.000 dólares para su fábrica en Bogotá.
Ximena Shelton, directora general de la compañía, explica que los mejores costos de manufactura y la excelente posición geográfica de Colombia ha sido fundamentales para poder llevar los productos de Shelton’s Coffee a los mercados de América.
Lea también: 50 empresas tienen planes de mudar sus operaciones a Colombia
La empresa utiliza café 100% colombiano, por lo que ese fue otro de los elementos que llevó a la firma a trasladar su producción al país. “Vimos en esta nueva realidad una oportunidad para aportar en el proceso de reactivación de la economía nacional y en la generación de empleo”, dice Ximena.
“La posición estratégica de Colombia, el capital humano altamente calificado del país y las grandes facilidades que tiene una ciudad como Bogotá para la creación de empresas, como la digitalización de procesos y registros, también fueron determinantes para nuestra decisión de inversión”, agrega.
Con todo ese ajuste en la operación, desde Colombia atenderán a Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá, mientras que desde el Reino Unido despacharán a Hong Kong, Líbano, Dinamarca y Catar y otros mercados de Europa y Asia.
“Este es un claro ejemplo de inversión de eficiencia que aporta a la reactivación de nuestra economía, así como al propósito de seguir promoviendo la oferta de nuestros cafés especiales en el mundo y posicionar a Colombia como destino de nearshoring”, concluyó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.
Lea también: PepsiCo hará en Colombia su planta más moderna de América Latina: Duque
Shelton’s Coffee ya ha firmado algunas acuerdos para comercializar sus productos a través de Almacenes Éxito, Jumbo, Alkosto y las panaderías Pan Pa Ya.
Juan Gabriel Pérez, director ejecutivo de Invest in Bogotá, sostiene que este tipo de inversiones “ratifican que la capital tiene un gran potencial para participar de manera activa en la producción y en las cadena de valor de la industria de alimentos y bebidas”.
Cifras de Invest in Bogotá muestran que el sector de alimentos en Colombia tiene un alto potencial de crecimiento, pues las ventas anuales podrían superar los $26.500 millones en 2024.