El cacao, las flores, las joyas y la ropa interior femenina son productos locales con alta demanda internacional. ProColombia asegura que esta fecha impulsa la reactivación de las exportaciones del país.

Desde chocolates hasta ropa interior femenina, flores preservadas, joyas, tarjetas ilustradas y muñecos de peluche son algunos de los productos que han encontrado nichos de consumo en mercados internacionales durante la celebración de San Valentín.

De acuerdo con ProColombia, uno de los productos más demandados son las flores frescas que le ha abierto las puertas en el exterior a las flores preservadas, las cuales pueden durar entre uno y cinco años.

Su alta demanda se vio precisamente en 2020 cuando las ventas internacionales de este producto registraron US$16.9 millones, con un incremento de 16,8% en comparación con 2019. España, Estados Unidos, Japón, Francia, Alemania y Países Bajos fueron los principales compradores durante el año pasado.

Lea también: Floricultores del país le apostarán al comercio electrónico para exportaciones de San Valentín

“Durante San Valentín, Colombia tiene la posibilidad de darse a conocer como un proveedor de clase mundial con una amplia oferta de calidad en distintas cadenas no minero energéticas, como agroalimentos, moda, químicos y ciencias la vida, y metalmecánica”, dice Flavia Santoro, presidente de ProColombia.

Otro de los productos locales que conquistan el mundo por esta época es el cacao y sus derivados. La empresa colombiana Cacao Hunters abrió mini tiendas para atender el consumo en esta fecha, con chocolates hechos con 100% de cacao colombiano de regiones como Tumaco, El Catatumbo, Arauca, Huila, entre otros.

De acuerdo con cifras del Dane, con análisis de ProColombia, las exportaciones de cacao y sus derivados llegaron a US$110 millones en 2020, con un incremento del 4%. Esto deja ver que es un mercado en crecimiento y con altas oportunidades en el exterior.

A esto se suma además la ropa interior, tanto femenina como masculina, que también se ha consolidado como uno de los regalos predilectos para los enamorados a nivel mundial. De hecho, en los últimos años, Colombia se ha posicionado como líder en Suramérica en productos como brasieres, fajas, vestidos de baño, jeans, y ropa interior masculina.

Precisamente, Estados Unidos, uno de los países que más celebra esta fecha, cerró el 2020 como el segundo comprador más importante de ropa interior femenina colombiana, con cerca de US$8,7 millones.

Lea también: San Valentín genera 18.000 empleos nuevos en el sector floricultor

En cuanto a la joyería, ProColombia destaca que el país tiene bisutería de metal común, de plata o con metales preciosos, que son apetecidos en países como Ecuador, México, Estados Unidos, Bolivia, Chile, Perú y España. Según el último balance, las exportaciones de joyería y bisutería alcanzaron US$21.2 millones en el 2020.

Por último, los globos, los peluches y las tarjetas ilustradas, que sumaron entre las tres cerca de US$12 millones en exportaciones durante el 2020, también podrán sobresalir en esta temporada.