El expresidente Álvaro Uribe aseguró que se necesitará un consenso para que el IVA "lo paguen los sectores más pudientes".

Ante las necesidades fiscales que tiene el país, y el anuncio de esta semana sobre una reforma tributaria que sería presentada en marzo ante el Congreso de la República, el expresidente Álvaro Uribe aseguró que es necesario aumentar los recursos del Estado para acelerar la eliminación de la pobreza y mejorar la distribución del ingreso.

En una columna, Uribe destaca que “el agravamiento de la pobreza por la pandemia exige pensar en 5 millones de hogares con Ingreso Solidario”. Por eso, el Gobierno debe aumentar los recursos, que le permitan avanzar en una política social agresiva.

Lea también: ‘No queremos clavar a nadie’: viceministro de Hacienda sobre reforma tributaria

“¿Dónde están los recursos para ampliar vigorosamente las políticas sociales? Eh aquí la dificultad. Se requiere más recursos de crédito y una reforma social, fiscal, tributaria y de ahorro”, dijo el expresidente.

Y es que, según Uribe, la acertada decisión de que Ecopetrol compre a ISA para mantenerla en el Estado, generaría ingresos aproximados a $12 billones. “Ecopetrol podría capitalizar el 8% de su valor, a través de un proceso de colocación democrática de acciones y esos recursos dedicarlos a instalar energía renovable y a apoyar el Fondo de Infraestructura del Gobierno”.

En este camino de encontrar más recursos, añade que la reforma, que debe incluir el ahorro y la definición del gasto social, “también necesita una garantía de ingresos, con la dificultad que la cantidad no es poca y el límite obvio es no espantar la inversión”. 

“Creo que no debería haber mayores dificultades en ajustes en renta, patrimonio, impuestos verdes, congelar o aplazar estímulos como reducciones de tarifas o el 50% del descuento que todavía falta sobre el pago del ICA. También hay espacios en dividendos y participaciones de personas naturales y en otros aspectos”, añadió.

Lea también: Anuncian paro nacional para rechazar la reforma tributaria

Para el expresidente, el Gobierno Nacional necesitará un consenso para que el IVA lo paguen los sectores más pudientes, pues “al no afectar a los grupos medios y vulnerables, mejoraría la distribución del ingreso”.

El pronunciamiento de Uribe se da en medio de las discusiones sobre qué ajustes debería tener la nueva reforma tributaria que plantea el Gobierno. Según ha dicho el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, se necesitaría recaudar un mínimo de $20 billones para solucionar algunas necesidades a las que se enfrenta el país por los efectos de la pandemia.