Este miércoles también se iniciará a vacunar en Montería, capital del departamento de Córdoba (norte), mientras que en las grandes ciudades (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena) se comenzará el jueves.

El Gobierno colombiano comenzó este miércoles en la ciudad de Sincelejo la vacunación nacional contra la COVID-19, dos días después de recibir un primer lote de 50.000 dosis de la farmacéutica Pfizer.

La primera vacunada es Verónica Machado, de 47 años, jefa de enfermeras de la UCI del Hospital Universitario de Sincelejo, capital del departamento de Sucre, en el norte del país.

Este miércoles también se iniciará a vacunar en Montería, capital del departamento de Córdoba (norte), mientras que en las grandes ciudades (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena) se comenzará el jueves.


Tanto Sucre como Córdoba, los departamentos donde comenzó la vacunación, tuvieron elevadas cifras de muertos durante el primer pico de la pandemia, en el segundo semestre del año pasado, pero la situación se ha estabilizado en ambos.

El presidente Iván Duque anunció que Colombia recibirá el próximo fin de semana otras 192.000 vacunas contra la covid-19, producidas por la farmacéutica china Sinovac.

“Seguimos avanzando en el Plan Nacional de Vacunación. Este fin de semana llegarán al país 192 mil dosis de Sinovac. Seguiremos recibiendo de manera progresiva las dosis necesarias para vacunar a 35 millones de colombianos en 2021”, escribió este martes el mandatario en su cuenta de Twitter.

En la primera etapa de vacunación se buscará inmunizar a 100% de la población mayor de 80 años así como a 100% de los trabajadores de la salud en primera línea. Después se irán agregando diferentes grupos poblacionales, por ejemplo, en la segunda, entrarán las personas que tengan entre 60 y 79 años y los trabajadores de la salud de la segunda y tercera línea.

Después el cronograma por ciudades hasta el 23 de febrero es este.

Jueves 18: Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla y Cundinamarca.

Viernes 19: Riohacha, Cúcuta, Pereira, Armenia, Manizales y Valledupar.

Sábado 20: Pasto, Popayán, Tunja, Neiva, Buenaventura e Ibagué.

Lunes 22: Villavicencio, Yopal, Florencia, Arauca, Quibdó y Mocoa.

Martes 23: Inírida, San José del Guaviare, Santa Marta, San Andrés y Puerto Carreño.

Hasta ayer 16 de febrero, el covid-19 se había cobrado la vida de 57.949 personas en el país y ha dejado más de 2,2 millones de contagios.