Lo han llamado uno de los mayores errores bancarios de la historia.
Citigroup ha perdido en un intento de recuperar los más de US$500 millones que transfirió por error el año pasado a un grupo de empresas que prestaron dinero a la empresa de cosméticos Revlon, marcando lo que podría ser el final de una larga saga provocada por un percance enormemente costoso de uno de los bancos más grandes de los Estados Unidos.
- Jesse Furman, un juez de los Estados Unidos, falló a favor de diez firmas de asesoría de inversiones que colectivamente recibieron más de US$500 millones en transferencias electrónicas erróneas de Citi el 11 de agosto del año pasado, según un archivo judicial de distrito del martes.
- Aunque la ley generalmente requiere que el dinero transferido por error sea devuelto al remitente, Furman en su fallo citó una excepción en Nueva York que permite a los destinatarios conservar los fondos si cancelan una deuda válida y si el destinatario no es consciente del error al recibir los fondos.
- Debido a que el pago se aplicó a préstamos existentes y los prestamistas no hicieron declaraciones falsas para inducir el reembolso accidental, Furman dijo que las transferencias electrónicas eran “transacciones finales y completas” y no estaban sujetas a revocación.
- La decisión sigue a lo que Furman llamó “uno de los mayores errores en la historia bancaria”: un reembolso total del préstamo de US$893 millones que Citibank transfirió por error cuando simplemente tenía la intención de pagar aproximadamente US$7,8 millones en intereses (algunos prestamistas devolvieron parte del sobrepago).
- En una declaración enviada por correo electrónico a Forbes, Citigroup dijo que “está en total desacuerdo” con la decisión del tribunal y tiene la intención de apelar el fallo.
El error cometido en agosto añadió más combustible al escrutinio regulatorio que enfrenta Citigroup sobre sus prácticas internas de mantenimiento de registros, y en octubre la Oficina del Contralor de la Moneda multó al banco con 400 millones de dólares por deficiencias en la gestión de riesgos, el gobierno de datos y los controles internos. Después del reembolso accidental del banco a manos de un empleado de Citi no identificado, una serie de demandas contra los prestamistas receptores ayudaron a Citi a recuperar alrededor de US$ 400 millones del reembolso accidental.
“Parece que nunca antes se había producido un error sobre el tamaño o la naturaleza de Citibank. . . [y] ante estas circunstancias, los prestamistas que no regresaron creyeron, y estaban justificados al creer, que los pagos eran intencionales”, dictaminó Furman el viernes. “De hecho, creer lo contrario, creer que Citibank, una de las instituciones financieras más sofisticadas del mundo, había cometido un error que nunca antes había sucedido, por una suma de casi mil millones de dólares, habría sido casi irracional”.
“Estamos totalmente en desacuerdo con esta decisión y tenemos la intención de apelar”, dijo un portavoz de Citi. “Creemos que tenemos derecho a los fondos y continuaremos buscando una recuperación completa de ellos”.