20 nuevos firmantes llegan a 'The Climate Pledge', la iniciativa global de Amazon en la que las empresas se comprometen a eliminar sus emisiones de carbono hacia 2040.

IBM, Prosegur y el Grupo Daabon están entre las nuevas 20 compañías que se han unido a The Climate Pledgem, el pacto global por el clima que lidera Amazon.

Con sede en Santa Marta (Colombia), Daabon es la primera compañía de Colombia y América Latina en entrar a The Climate Pledge, iniciativa de la que hacen parte en total 53 empresas, entre ellas Microsoft, Unilever, Best Buy, Mercedes-Benz, Uber y Siemens, que se han comprometido a no emitir emisiones de carbono para 2040.

Los firmantes han acordado “medir y reportar las emisiones de gases de efecto invernadero de forma regular”, abolir sus emisiones de carbono anuales 10 años antes de la fecha límite del Acuerdo de París e “implementar estrategias de descarbonización en línea con el Acuerdo de París a través de cambios comerciales reales y innovaciones”.

El fundador y CEO de Amazon Jeff Bezos, dio la bienvenida a las 20 nuevas empresas firmantes a través de un comunicado expresando que “Amazon cofundó The Climate Pledge en 2019 para alentar a las empresas a alcanzar los objetivos del Acuerdo de París 10 años antes de lo previsto y estamos viendo un increíble impulso detrás del compromiso con 53 empresas de 18 industrias en 12 países que ya se han unido. Juntos, podemos utilizar nuestra escala colectiva para ayudar a descarbonizar la economía y preservar la Tierra para las generaciones futuras”.

El Grupo Daabon produce y procesa cultivos orgánicos como el plátano, el aguacate Hass, el café y el aceite de palma en Sudamérica. La empresa dice que ha ha trabajado intensamente en la economía circular para gestionar y desarrollar sus procesos de producción de forma sostenible.

“Tenemos tenemos la ambición de dirigir un negocio sostenible y socialmente responsable”,
indicó Manuel Julián Dávila, CEO del Grupo Daabon. “Estamos orgullosos de lo que nuestro equipo ha conseguido para afrontar los retos medioambientales, pero podemos ir mucho más allá. Estamos convencidos de que al unirnos a The Climate Pledge, lograremos un progreso significativo para alcanzar el carbono neto cero en 2040″.

Siga toda la información de negocios en nuestra sección especializada

Entre tanto, los críticos siguen siendo escépticos sobre los esfuerzos del gigante del comercio electrónico. Los activistas ambientales acusan a Amazon de hipocresía por anunciar llamativas iniciativas de cambio climático mientras la compañía continúa brindando infraestructura en la nube a las compañías de petróleo y gas. Amazon ha defendido previamente este trabajo, diciendo que “la industria energética debería tener acceso a las mismas tecnologías que otras industrias” porque quiere “ayudarles a acelerar el desarrollo de negocios de energía renovable”. Los críticos también siguen siendo escépticos sobre el compromiso de Amazon con la transparencia, ya que no participa en el CDP, una organización independiente con pautas estandarizadas sobre cómo informar las métricas del cambio climático.

Amazon lanzó la Iniciativa de compromiso climático en 2019 después de que más de 3.000 empleados firmaran una petición y amenazaran con una huelga para presionar a la empresa para que hiciera más para abordar el cambio climático. Además de la Iniciativa de Compromiso Climático, el CEO Jeff Bezos lanzó un fondo climático de US$10.000 millones y se comprometió a revelar la huella de carbono de Amazon por primera vez en respuesta a la agitación de los empleados.