Marcas como Mazda, Toyota y Renault tienen los vehículos con mayor demanda en Colombia a través del ecommerce.
El actual periodo de confinamiento por la pandemia ha provocado un incremento en la compra y búsqueda de autos a través del comercio electrónico en Colombia. Ahí, sobresalen marcas como Toyota, Mazda o Renault— así lo deja entrever un análisis realizado por Andemos, la alianza de ANDI y Fenalco—.
El interesante estudio demostró que durante 2020 los colombianos demostraron su amor por las camionetas, seguidos por los hatchbacks y los autos sedán. Este tipo de vehículos aumentaron de forma importante su interés entre los consumidores del país, quienes ante la dificultad de poder salir a las calles encontraron en el comercio electrónico opciones para cambiar su modelo anterior o comprar uno nuevo.
De acuerdo con cifras de TuCarro.com —marca de Mercado Libre—, la demanda de autos a través de ecommerce aumentó un 23% en comparación con 2019.
Lea también: Ford anuncia que fabricará sólo autos eléctricos en Europa para 2030

“El incremento en el interés de los colombianos por adquirir autos nos indica la intención de buscar medios de transporte que les permitan mantener la distancia y movilizarse de forma segura con su familia”, señaló Philippe Fossaert, gerente comercial de Marketplace VIS (Vehículos, Inmuebles o Servicios) en Mercado Libre.
Lea también: Autos voladores y coches solares, el futuro de la industria automotriz

Entre los modelos favoritos de los consumidores en Colombia, para salir a rodar por las calles del país, se ubicó en primer lugar el Kia Picanto; el más buscado a través del comercio electrónico.
En tanto, otros como Mazda 3, Toyota Prado, Chevrolet Onix y Toyota Hilux le siguieron en las preferencias de los usuarios.

Sin embargo, en cuanto a la intención de compra de autos nuevos fue el Renault Duster el que despertó el mayor interés. Se demuestra con ello el gusto de los colombianos por las camionetas y los Sport Utility Vehicles (SUV); aun así, los modelos sedán siguen teniendo un espacio en su corazón.

Respecto a las regiones fueron: Bogotá (con 44%), Antioquia (con 16%) y Valle del Cauca (con 15%) las que más demanda de vehículos levantaron, a través del comercio electrónico, de marcas como Mazda, Renault o Toyota durante 2020.