La empresas del sector servicios y de comercio fueron las que más entraron en reorganización empresarial.

La Superintendencia de Sociedades recibió un total de 1.292 solicitudes de Insolvencia empresarial, que se traduce en un aumento de tan solo 2 % frente 2019. La entidad reveló que 77% se las solicitudes corresponden a procesos de reorganización y 22,4% de liquidación.

El último balance muestra que el inventario consolidado arrojó un total de 3.465 procesos de insolvencia con activos por $61 billones y 161.656 trabajadores, de los cuales 2.804 son procesos de reorganización (en trámite y ejecución) y 661 son procesos de liquidación.

Lea también: Tostao entra en proceso de reorganización

“Hemos venido haciendo ajustes importantes para mejorar las capacidades de la delegatura y las intendencias regionales en materia de admisiones y trámite de los procesos, y estamos empezando a ver los resultados. En el año 2020, logramos admitir un 42% más de solicitudes que en el año 2019, lo que se traduce en una mayor rapidez en el desarrollo de las funciones de la Superintendencia”, explicó Juan Pablo Liévano, superintendente de Sociedades.

La Superintendencia reveló que el inventario de los 3.465 procesos se divide fue en mayor medida en el sector servicios y la comercio, que totalizaron 987 procesos y 799, respectivamente. En manufactura fueron 616, construcción 391, agricultura 228, y sector minero con 63. Los procesos adicionales en el inventario, es decir 381 procesos, son de personas naturales no comerciantes.

Siga toda la información de actualidad en Forbes Colombia.