La petrolera reportó que sus remanentes llegaron a 1.770 millones de barriles el año pasado. El mercado esperaba una caída más grande ante la incertidumbre del covid-19.
Ecopetrol dio a conocer este viernes que las reservas probadas de petróleo, condensado y gas natural de su propiedad, incluyendo su participación en filiales y subsidiarias, llegaron a los 1.770 millones de barriles en 2020, una disminución de 6.5 % frente al año anterior.
El índice de reemplazo de reservas fue de 48% y la vida media de reservas equivale a 7.5 años. Las reservas de gas representan el 29% de este volumen, con una vida media de 10.1 años, mientras que las de líquidos el 71% restante, con una vida media de 6.8 años.
Lea también: Ecopetrol firma acuerdo con el Ministerio de Hacienda para la venta de ISA
De acuerdo con la empresa estatal, la reducción de las reservas fue ocasionada principalmente por la caída en 32% de los precios del petróleo. Se estima que el efecto precio implicó una disminución sobre las reservas de 215 millones de barriles de petróleo, pero fue contrarrestado por 114 millones de barriles más de nuevos proyectos.
Uno de los indicadores que también registró un buen balance fue el recobro mejorado, que registró una variación de 113 millones de barriles de petróleo debido a la incorporación de reservas por nuevos proyectos asociados primordialmente a inyección de agua en campos como Chichimene y Castilla.

Por otro lado, en ventas se tiene la cesión del interés de Hocol en los campos de La Punta y Santo Domingo por un valor de 1 millón de barriles MBPE y en compras se reportan 29.9 millones de barriles correspondiente a la adquisición del 43% del activo Guajira por parte de Hocol.