Hacia la 1 de la tarde los precios del crudo continuaban anotando ganancias. El Brent, referencia internacional para Colombia, se acercaba a los US$65 el barril.

El dólar terminó este lunes con un precio promedio de $3.601,16 lo que representó un aumento de $45,76 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3.555,40. Sin embargo, su precio de cierre fue: $3.593,50.

Las monedas de América Latina caían a media jornada del lunes, con los mercados de Brasil liderando pérdidas luego de que el presidente Jair Bolsonaro tomó medidas para destituir al presidente ejecutivo de Petrobras, tras semanas de enfrentamientos por las alzas en los precios de los combustibles.

El real perdía un 2,08%, y el índice de acciones Bovespa se hundía un 5,15%. “Hoy es un día bastante feo”, dijo un operador de fondos de cobertura en Sao Paulo. “La gran preocupación ahora es si las decisiones de Bolsonaro se van a limitar a las empresas públicas o si va a gastar más sin reformas”.

Lea también: Acciones de Petrobras se desploman luego de que Bolsonaro destituyera a su presidente

Las miradas apuntan a “Brasil, donde (su mercado) cae arrastrado por el cambio de directorio de Petrobras impulsado por (el presidente Jair) Bolsonaro”, dijo el agente de liquidación y compensación Bull Market Brokers.

Por su parte, las acciones mundiales caían el lunes, debido a que las expectativas de un crecimiento económico e inflación más rápidos golpeaban a los precios de los bonos e impulsaban a las materias primas, mientras que el alza de los rendimientos de la renta fija hacía que la valoración de las acciones se viera exagerada en comparación.

De otro lado, los precios del petróleo subían el lunes, ya que el lento retorno de la producción en Estados Unidos, afectada por las condiciones de frío, sirvió de recordatorio respecto a la ajustada situación de la oferta, en momentos en que la demanda se recupera de la crisis de la pandemia del covid-19.

Hacia la 1:04 de la tarde el Brent, referencia internacional para Colombia, ganaba 2,70% a US$64,61 el barril, mientras que el WTI subía su precio en 2,87% a US$60,94 el barril.

Con información de Reuters y Bloomberg