La empresa minera no indicó cuántas personas se verán afectadas por estas decisiones. La situación, explicaron, estaría impulsada por la crisis del Covid, la caída en los precios del carbón, entre otros.
La empresa minera Cerrejón informó este martes que puso en marcha un proceso de ajuste de personal, que reducirá el número de personas requerido para la operación actual de la compañía. Sin embargo, no puntualizó cuántas personas se verán afectadas por estas decisiones.
La situación, explicaron a través de un comunicado de prensa, se enmarca en que desde 2019 la empresa ha venido sufriendo el impacto de la reducción en la demanda internacional y la caída de los precios. “Esto llevó a la compañía a iniciar la implementación de un plan de transformación que, de manera responsable, asegure la sostenibilidad de la empresa”.
Lea también: Ecopetrol emitiría acciones para lograr hasta US$2.500 millones y comprar ISA
La minera ya había adoptado diferentes medidas para hacerle frente a la crisis, como la creación de un programa de retiro voluntario, pero la situación del Covid-19, que obligó a la empresa a parar sus trabajos por 42 días, y los efectos de una huelga de 91 días, que frenó la exportación de carbón, serían algunos de los hechos que ahora estarían generando consecuencias devastadoras.
“Además, los bloqueos a la línea férrea se han convertido en un modo de presión habitual para intervenir en temas que nada tienen que ver con Cerrejón. En 2020, en días acumulados, tuvimos más de 32 días de bloqueo, de los cuales, un solo evento fue de 20 días. En 2021, en menos de dos meses, ya hemos tenido bloqueada la vía del tren durante 12 días por una sola protesta que nada tenía que ver con nosotros”, indicaron.
Estas situaciones, estarían afectando no solo la producción sino tamién la reputación de la compañía y la del país como proveedores estables, lo que estaría haciendo que los clientes internacionales “busquen carbón en otros países”.
“Enfrentamos un momento muy retador y complicado en el que debemos entender que, si la compañía no opera, perdemos todos. Por eso, más que nunca, tenemos que unirnos, alrededor de la sostenibilidad de Cerrejon, empleados, contratistas, sindicatos y autoridades”, señaló la compañía.