La entidad ocupó el primer lugar de la región en el más reciente listado de Sistemas de Garantía de Crédito del Banco Mundial. Se reconocieron las garantías concentradas en microempresas.

El Fondo Nacional de Garantías (FNG) ocupó el primer lugar en la región en el más reciente escalafón del Banco Mundial que mide el desempeño de los Sistemas de Garantía de Crédito en Latinoamérica durante la Pandemia Covid-19.

El Banco reconoció la labor de la entidad y sus garantías concentradas en microempresas. Este resultado se desprende de un análisis a 16 fondos de 10 países de la región como son México, El Salvador, Perú, Ecuador, Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Colombia.

Lea también: Fondo Nacional de Garantías amplía en $1 billón el cupo para dos líneas de crédito

“Este estudio es importante para el FNG porque nos permite evaluarnos frente a otros fondos de la región”, dijo Raúl Buitrago Arias, presidente del Fondo Nacional de Garantías. “El año pasado el porcentaje del número de créditos a microempresas que registró el FNG fue del 80,1 %, y de los montos garantizados el 33,2 % se dirigió a este sector”.

El Banco Mundial también resaltó que Colombia obtuvo resultados parecidos a países como Italia o España, que tienen la mayoría de operaciones en microempresa, .

La encuesta registra, a su vez, que el FNG es el segundo fondo que mayor cobertura tiene sobre la totalidad de créditos del sector financiero dirigido a pymes con el 22,6%, después de México. Finalmente, el Banco Mundial destaca que los sistemas de garantías son una herramienta de política importante para apoyar a las Mipymes, especialmente durante la crisis.

Siga toda la información de economía y finanzas en Forbes Colombia.