Para la firma, las proyecciones económicas, la trayectoria fiscal y las finanzas externas son las tres principales sensibilidades importantes para resolver la perspectiva negativa del país.
La agencia evaluadora de riesgos Fitch consideró el miércoles que no adoptar medidas fiscales estructurales o aprobar una reforma tributaria insuficiente podría conducir a la reducción de la calificación de Colombia, actualmente en BBB-.
Además, la calificadora destacó que los riesgos a la baja sobre el crecimiento económico continúan latentes en el corto plazo relacionados con la pandemia de coronavirus, como una nueva ola de infecciones y una lenta velocidad de vacunación en el país.
Para Ficth, las proyecciones económicas, la trayectoria fiscal y las finanzas externas son las tres principales sensibilidades importantes para resolver la perspectiva negativa de Colombia, aunque la calificación se mantiene en grado de inversión.
Lea también: Ley de vivienda en Colombia podría hacer que precios aumenten: Fitch
El Gobierno tiene previsto presentar en marzo una reforma fiscal en busca de elevar los ingresos tributarios en alrededor de 2 puntos anuales del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Pero analistas anticipan un arduo debate y varios sectores del Congreso han mostrado su rechazo para aprobar una reforma tributaria por la debilidad de la economía debido al impacto de la pandemia de coronavirus, que provocó el cierre de empresas y un repunte en el desempleo.
Adicionalmente, los legisladores no tienen mucho interés en aprobar alzas de impuestos a un poco más de un año de las elecciones para el Congreso.
Para 2021 el Ministerio de Hacienda espera un crecimiento de la economía de un 5% -tras una contracción de 6,8% en 2020- y un déficit fiscal de 7,6% del PIB.
Reuters