Empresarios del sector y Distrito participarán en la elaboración de un plan piloto que permitira garantizar la operación de estos lugares en medio de la pandemia.
Esta semana, luego de que la Alcaldía de Bogotá anunciara el cierre de los establecimientos que tengan como actividad principal la venta de licor, el Distrito y los empresarios de bares y discotecas acordaron trabajar de manera conjunta en una propuesta de plan piloto para que estos lugares puedan volver a operar.
En la construcción de este plan trabajarán, además de los representantes de los bares, gastrobares y discotecas, tres entidades de la alcaldía de la capital: la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Distrital de Turismo.
Lea también: Gastrobares de Bogotá tendrán que cerrar, solo los restaurantes podrán abrir
“Agradezco a todos los comerciantes por su comprensión frente a las medidas tomadas por el Distrito que buscan proteger la vida de los bogotanos, y su voluntad para encontrar fórmulas y que los diferentes sectores de la economía puedan tener reglas claras y funcionar en una realidad que a todos nos ha tocado vivir en medio de la pandemia del Covid-19” indicó, Luis Ernesto Gómez, secretario de gobierno.
En atención a las peticiones hechas por los empresarios en una reunión que se extendió por más de cinco horas, la Secretaría de Gobierno anunció que entregará un subsidio a la nómina a estas empresas. El beneficio se extenderá por seis meses hasta para cuatros empleados de las discotecas más afectadas por la pandemia.
Los empresarios también recibirán alivios tributarios: descuento del 25 % del Ica durante el año 2021 y un congelamiento del impuesto predial que podrá pagarse por cuotas.
La situación, ha dicho Asobares, es crítica, debido a que desde diciembre pasado, estos sitios de entretenimiento nocturno tienen prohibido su funcionamiento hasta que exista un protocolo y reglamentación para su apertura.