La declaratoria vencía este 28 de febrero. Con esta decisión se mantiene la prohibición a los eventos masivos y a las aglomeraciones.
A través de su programa Prevención y Acción, el presidente Iván Duque anunció este jueves que la declaratoria de emergencia sanitaria en el país, que terminaba este 28 de febrero, se extenderá hasta el próximo 31 de mayo.
El jefe de Estado aclaró que esto se hace debido a que la declaratoria mundial de pandemia aún continúa y la prioridad sigue siendo contener la propagación de la pandemia.
Lea también: Colombia recibirá 2 millones de dosis de la vacuna de Sinovac el 7 de marzo
Con la extensión de estas dos medidas, se mantienen las restricciones de eventos de carácter público, discotecas y lugares de baile, y el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio que no están en piloto, así como el aislamiento voluntario preventivo para los adultos mayores.
Pese a la declaratoria, el ministro de Salud Fernando Ruiz señaló que, a diferencia de las circunstancias anteriores, esta vez se dará prioridad al regreso de los niños y jóvenes a las aulas de clase bajo el modelo de alternancia. “Se ordena el desarrollo de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Se ordena a las entidades territoriales y particulares adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el regreso a las clases”, puntualizó Ruiz.
Durante los próximos días, indicó el jefe de Estado, el Ministerio del Interior estará sacando adelante el decreto de órden público que acompaña estas medidas.