El Ministerio de Vivienda informó que en nueve meses el Gobierno ha otorgado 50.000 subsidios (40.000 VIS y 10.000 no VIS). Es decir, todavía quedan disponibles 150.000 del paquete anunciado el año pasado en medio de la crisis.
La cartera de Vivienda informó que desde mayo del año pasado se han entregado 50.000 subsidios del paquete de los 200.000 que se anunciaron para la compra de VIS y no VIS, con el fin de apoyar a los hogares y reactivar a la economía nacional tras el choque de 2020 por la crisis del coronavirus.
Lea también: Estos son los bancos que dan beneficios extra al subsidio estatal para comprar vivienda
Así las cosas, Minvivienda dijo que de los subsidios asignados 40.000 corresponden a la compra de vivienda VIS y los 10.000 restantes para no VIS.
Para Jonathan Malagón, ministro de Vivienda, los 50.000 subsidios otorgados hasta ahora “no solo representan la materialización de sueños, metas y anhelos de las familias colombianas; sino la creación de nuevos empleos y oportunidades para otros miles de ciudadanos cuyo sustento económico depende de la construcción”.
Lea también: Entérese cómo acceder a los subsidios de vivienda
Con base en lo expuesto hasta ahora, quedan disponibles 150.000 subsidios. De esos, 60.000 están disponibles para la compra de vivienda VIS (de hasta $136,3 millones en ciudades con más de 1 millón de habitantes) y 90.000 subsidios para la compra de vivienda no VIS (que supere el tope VIS y no exceda los $454 millones).
Cabe mencionar que para acceder a ello hay que cumplir una serie de requisitos. Además, debe tener presente que las ayudas estatales estarán disponibles hasta finales de 2022 o hasta agotar existencias.