Los precios del crudo extendían sus avances y tocaron un máximo en más de 13 meses impulsados, en parte, por garantías de que las tasas de interés de EE. UU. se mantendrían bajas. Hacia las 2:30 de la tarde el Brent se acercaba a los US$67 el barril.

El dólar cerró este jueves con un precio de $3.610,45 lo que representó un alza de $32,16 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3.578,29. Sin embargo, su precio promedio durante el día fue: $3.588,19.

Las monedas de América Latina caían a media jornada del jueves y las bolsas de valores operaban con tendencias mixtas ante el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, lo que llevaba a los inversores a dejar activos de riesgo.

Una liquidación de los bonos se aceleró el jueves y llevó a los retornos de la deuda del Tesoro de Estados Unidos a nuevos máximos, debido a que los inversores anticipan un aumento en la inflación.

“Una vez más, el foco está en los movimientos de las curvas de rendimiento en Estados Unidos”, dijo Mohamed A. El-Erian, asesor económico de Allianz, recordando que la liquidación de los bonos se producía incluso después de dos días de declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien aseguró que las tasas de interés se mantendrán bajas hasta que regrese la inflación.

Siga aquí toda la información de economía y finanzas en nuestra sección especializada

Pese al aumento del dólar en Colombia frente a la TRM, la divisa caía globalmente, ya que el optimismo en torno al crecimiento global hacía subir en todo el mundo los rendimientos de la deuda pública.

“Condiciones financieras favorables, promesas de estímulo fiscal y la aceleración de las campañas de vacunación contra el covid-19 han llevado el dinero hacia lo que se conoce como operaciones de reflación, en referencia a las apuestas sobre un repunte en la actividad económica y los precios” reseñó Reuters.

Por su parte, los precios del crudo extendían su avances por cuarta sesión el jueves y tocaron un máximo en más de 13 meses, apuntalados por garantías de que las tasas de interés de Estados Unidos se mantendrán bajas y por una fuerte caída en la producción de Estados Unidos la semana pasada tras una tormenta en Texas.

Sin embargo, hacia las 2:26 de la tarde, esto operaban mixtos. El Brent -referencia internacional para Colombia- perdía 0,18% a US$66,92% y el WTI ganaba 0,59% a US$63,59 el barril.

Con información de Reuters y de Bloomberg