La compañía dijo que la mayoría de sus ingresos netos provienen de transacciones en bitcoin y ether, las dos criptomonedas más grandes por capitalización de mercado.
Coinbase, la plataforma de intercambio de criptomonedas más grande de los Estados Unidos, presentó nuevos documentos este miércoles antes de su cotización pública directa en el Nasdaq, lo que brinda a los inversores una mirada más cercana a una empresa a la vanguardia de la creciente industria de las criptomonedas a medida que los precios se disparan y los inversores institucionales se van sumando.
Hechos clave:
- Coinbase recaudó la asombrosa cantidad de US$1.270 millones en ingresos totales ($ 1.140 millones en ingresos netos) en 2020, más del doble de sus US$ 483 millones de ingresos netos el año anterior, con un margen neto del 25%.
- La plataforma obtuvo US$ 585 millones en ingresos totales solo en el cuarto trimestre de 2020, en línea con los reportes de Forbes del mes pasado.
- La compañía dijo que la mayoría de sus ingresos netos provienen de transacciones en bitcoin y ether, las dos criptomonedas más grandes por capitalización de mercado, que representaron más del 56% del volumen total de operaciones en la plataforma en 2020.
- Con todo, Coinbase obtuvo ganancias de US$322 millones en 2020 después de una pérdida de US$30 millones en 2019.
- La compañía dijo que tiene 43 millones de usuarios minoristas verificados en su plataforma, de los cuales 2,8 millones realizan transacciones mensuales, junto con 7.000 instituciones.
El cofundador y director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong, se llevó a casa 59,5 millones de dólares en compensación total el año pasado, más que lo que ganaron director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, y el director ejecutivo de Goldman Sachs, David Solomon.
“Es la primera oferta pública inicial legítima de todo el sector blockchain”, dijo a Forbes el mes pasado Olaf Carlson-Wee, director ejecutivo de la firma de inversión en cripto Polychain Capital y primer empleado de Coinbase.
La presentación de Coinbase se produce en medio de un aumento del interés institucional en las criptomonedas. Tesla anunció a principios de este mes que había invertido US$1.500 millones en bitcoins y planea comenzar a aceptar bitcoins como pagos, y la empresa de análisis de negocios MicroStrategy dijo el miércoles que había gastado más de US$1.000 millones comprando bitcoins. La empresa de tecnología financiera Square, dirigida por el CEO de Twitter, Jack Dorsey, también reveló una nueva inversión en la criptomoneda más popular esta semana. Otras entradas institucionales recientes en el espacio incluyen BNY Mellon, que anunció este mes que procesará criptomonedas para sus clientes de administración de patrimonio, y MasterCard, que comenzará a admitir algunas criptomonedas en sus redes.
Para no perder de vista:
Coinbase planea convertirse en una empresa pública a través de una cotización directa en lugar de una oferta pública inicial (OPI) tradicional, una opción cada vez más popular para las empresas de tecnología que desconfían de que el auge de las OPI pueda diluir el valor de sus acciones. Spotify, Slack y Asana se hicieron públicas usando una lista directa, y Roblox planea hacer lo mismo.