El acuerdo, que consiste en transferencia de conocimientos, de tecnologías y formación de capital humano, tendrá una vigencia de tres años.

Impulsar el desarrollo a aeroespacial, el futuro el desarrollo de proyectos y el fomento de vocaciones científicas de colombianos en esta industria, es el propósito de un memorando de entendimiento firmado por el Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación con la tecnológica francesa Thales.

El acuerdo, que abarcará otros aspectos tecnológicos, de ciberseguridad y de ciudades inteligente, tendrá vigencia por tres años y hace parte de la implementación de las políticas del gobierno colombiano en pro del emprendimiento.

“En el marco de la reactivación económica y como parte del compromiso de hacer de Colombia una sociedad que basa su economía en el conocimiento, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la mano del sector privado y de la academia trabaja para desarrollar el sector aeroespacial del país a través de procesos de transferencia de conocimiento, transferencia de tecnologías, apropiación social del conocimiento y formación de capital humano calificado”, indicó la ministra Mabel Gisela Torres Torres.

Según informaron, los expertos de Thales han venido trabajando conjuntamente con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para identificar potenciales proyectos con impacto social, que permitan que Colombia avance en su independencia tecnológica. Con los sectores público y privado se trabajará coordinadamente para identificar iniciativas prioritarias que puedan ser abordadas en el marco del acuerdo.

Siga toda la información de Negocios en nuestra sección especializada

“Nos adherimos a esta iniciativa con el interés de seguir fortaleciendo el ecosistema de emprendimiento e innovación, apoyando a la reactivación del país y a la generación de empleo local altamente calificado post-covid; articulando al sector público, la empresa y la academia con nuestra trayectoria en ciberseguridad, conectividad, inteligencia artificial e internet de las cosas, para trabajar en el desarrollo del país, con lo cual estamos comprometidos”, comentó Jerome Copin, director general de Thales en Colombia. “Estamos seguros que nuestro aporte en esos segmentos críticos tiene el potencial de generar un ecosistema aún más dinámico para incrementar las oportunidades en beneficio del desarrollo de proyectos en esta industria”.

Esta es la segunda oportunidad en la que Thales firma un memorando de entendimiento con el Gobierno Nacional. El anterior fue suscrito con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Innpulsa, apuntándole al crecimiento del ecosistema de innovación nacional. Uno de los proyectos más recientes tuvo como objetivo la transferencia de conocimiento en estrategia de negocios, usando metodologías ágiles con cinco startups colombianas.