El número de vacunas que arribaron son el 0,6% del total (20 millones) que espera recibir el país a través de dicha estrategia. "Con esto Colombia se convierte en el primer país de las Américas en recibir las dosis a través de este mecanismo", dijo Minsalud.

En la tarde de este lunes aterrizaron en el aeropuerto El Dorado, de la capital colombianas, las primeras 117.000 dosis de vacunas contra el coronavirus pertenecientes al mecanismo multilateral Covax, informó el Gobierno Nacional.

Con lo anterior, Colombia recibió el 0,6% del total de las 20 millones de dosis que espera obtener a través de dicha estrategia, con lo cual inmunizará a 10 millones de colombianos.

El presidente Iván Duque, resaltó al agradecer a la Organización Mundial de la Salud y otros entes multilaterales, que “hace más de seis meses le anunciamos al país que Colombia se incorporaría a la estrategia multilateral Covax. Nos unimos a este esfuerzo en una señal de respaldo clara al multilateralismo, buscar una respuesta eficaz a la crisis derivada de la pandemia por covid-19”.

Lea también: Covax enviará dosis para 3% de la población de países pobres en primer semestre: OMS

Añadió que “muchas personas en el mundo dudaron de la efectividad de esta herramienta, se vieron noticias falsas y comentarios de toda índole, hoy queda claro que Covax está activo, funciona, y empieza su labor en todo el mundo”.

Duque también destacó que Colombia avanza con su plan de vacunación. “Ayer teníamos más de 117 mil vacunados y nos despertamos con 130 mil. Hemos visto una muy buena articulación con gobernadores y alcaldes y toda la red del sistema de salud”.

Por su parte, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, mencionó que hoy es un día de celebración, pero también uno en el que debemos fortalecer nuestra decisión de hacer mejor las cosas. “Hay que trabajar mucho para tener control de esto y restaurar la actividad económica en el mundo”.