La medida, según explicó la entidad, se debe a los inconvenientes que han registrado las empresas para normalizar su operación y la extensión del Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD).
El Fondo Nacional de Garantías extendió el alivio a los deudores con el fin de permitir que los empresarios cuenten con un flujo de caja para atender sus necesidades. La medida, según explicaron, se debe a los inconvenientes que se han registrado para normalizar su operación y la extensión del Programa de Acompañamiento a Deudores (PAD) hasta el 30 de junio.
De acuerdo con la entidad, las medidas son para las garantías de los productos tradicionales otorgadas hasta el 31 de marzo de 2020. Los alivios comprenden plazos en el pago de comisiones y prórrogas, explicaron.
“Con este plan de alivio a deudores buscamos que el tejido empresarial pueda tener un margen de tiempo para atender otras necesidades sin afectar sus obligaciones crediticias” dijo Raúl Buitrago Arias, presidente del Fondo Nacional de Garantías.
El FNG confirmó que las comisiones por la renovación de las garantías que deben pagar los empresarios entre febrero y junio del presente año y las cuales recaudan los intermediarios financieros, se podrán aplazar hasta por cuatro meses, buscando aliviar el flujo de caja de los clientes.
Vale resaltar que la entidad no cobrará las comisiones para plazos de las prórrogas de hasta seis meses de los créditos que lleguen a su vencimiento final entre los meses de febrero y junio de 2021, sin embargo, cumplido el tiempo respectivo se procederá a facturar.
Siga toda la información de economía y negocios en Forbes Colombia.