El 77% de los vehículos que circulan sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, son motocicletas.

En Colombia circulan 7.587.000 vehículos activos en la plataforma del RUNT que no tienen vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), el equivalente al 48% del parque automotor del país sin cumplir el requisito.

La mayoría de los vehículos que evaden este seguro son motocicletas, que representan un 77% del total, equivalente a 5,8 millones.

Un total de 7 millones 587 mil vehículos activos en la plataforma del RUNT y que circulan por las vías del país no tienen vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), lo que significa que un 48 por ciento del parque automotor en todo el país no cuenta con este requerimiento.

De acuerdo con Diana Cubides, gerente de comunicaciones del RUNT, las motocicletas son el vehículo que más evade el SOAT con un 77 por ciento, lo que equivale a 5 millones 844 mil.

Siga toda la información de economía y negocios en Forbes Colombia

Este incumplimiento de la obligación subió un 2% en 2020, en comparación con el 2019 cuando fue del 46 por ciento.

El informe del RUNT refleja que en Amazonas se presenta una evasión del SOAT del 91%, en Vichada el 89%, en Arauca el 82%, en Putumayo el 80%, Chocó y Córdoba con 80% respectivamente.

Los principales departamentos del país también presentan altos niveles de evasión, Atlántico tiene un incumplimiento del 49%, Valle del Cauca del 45%, Antioquia del 41%, Cundinamarca del 40% y la ciudad de Bogotá presenta una evasión del 28%.

Este año se presentó un alivio en el pago del Seguro Obligatorio. De acuerdo con la entidad de control, “los propietarios de un vehículo familiar nuevo de entre 1.500 c.c. y 2.500 c.c. tendrán una tarifa del SOAT de 8,77 SMDLV (salarios mínimo diarios legales vigentes) para 2021, 0,98% menos frente a la tarifa vigente para 2020 que era de 8,85 SMDLV”.