La vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, y Asobares presentaron un protocolo articulado para la prevención y promoción del consumo responsable de alcohol. Con las nuevas medidas se busca proteger especialmente a las mujeres, tras el caso de Ana María Castro.

Este martes la Vicepresidencia de la República, junto a la Asociación de Bares de Colombia (Asobares) y otras entidades, anunció que se acordó un protocolo articulado para la prevención, pedagogía y promoción de un consumo responsable de alcohol en los establecimientos de expendio de licor del país.

La reunión se dio luego de que la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, enviara una carta al gremio de bares en la que invitaba a aunar esfuerzos para proteger la vida y evitar casos como el de Ana María Castro, quien presuntamente fue víctima de homicidio, tras salir de un establecimiento nocturno en el norte de Bogotá.

Lea también: “Buscaré una mujer vicepresidenta”, Duque si Marta Lucía renuncia

Entre los puntos que se abarcan en el protocolo se incluye la capacitación a empleados de los establecimientos, con el fin de diseñar una ruta de actuación que permita identificar casos de exceso de licor. Además, se acordó que la Policía Nacional prestará el servicio de acompañamiento para que la persona alicorada llegue hasta su casa.

De acuerdo con la vicepresidenta, citada por Caracol Radio, “cuando en un establecimiento haya un consumo de alcohol, que sea excesivo, pues inmediatamente se va a pedir el acompañamiento de la Policía para que pueda llevar a esa persona hasta su casa y se le va a pedir a la persona que facilite el número de algún familiar, o de una persona responsable, para poder advertir el exceso de licor”.

De otro lado, se establecerá la certificación, a través de un sello seguro, para bares, discotecas, gastrobares, entre otros, que los identifique como espacios aptos para compartir bajo los lineamientos de protección a la vida, detalló la Vicepresidencia.