El Ministerio de Hacienda publicó un borrador de decreto mediante el cual se contempla un nuevo plazo para pagar el impuesto sobre la renta y complementarios. El documento estará habilitado para comentarios hasta el 17 de marzo.
La cartera de Hacienda publicó en su página web el borrador de decreto mediante el cual busca asignar un nuevo calendario para que las micro y pequeñas empresas que operan en el país tengan más tiempo para pagar el impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2020.
Lo anterior, con el fin de brindarle un alivio a las empresas que continúan enfrentando las secuelas de la crisis que enfrentó el país por las restricciones para intentar contener la pandemia del coronavirus.
El documento explica que entre 2019 y 2020 “las pequeñas empresas presentaron caídas en sus ingresos de hasta (-13,1%) en el sector servicios, (-4,9%) en comercio y (-5,3%) en industria. Si bien se observa una leve recuperación en los últimos bimestres de 2020, aún se evidencian tasas de crecimiento negativas”.
Lea también: Colombia recaudó $18, 47 billones en impuestos en el primer mes de 2021
Así las cosas, la primera cuota del impuesto sobre la renta y complementarios de estas empresas ya no se tendría que hacer en abril como lo tiene contemplado el calendario tributario, sino que se correría para junio según el último dígito del NIT.
Así quedarían las fechas para el pago de la primera cuota:

Así quedaría la fecha para la segunda cuota:
Por su parte, la segunda cuota no se pagaría hacia mediados de año, sino hacia noviembre, según el documento que se encuentra para comentarios.
