Se trata de la firma familiar, Mussi, que nació en 2002 y actualmente cuenta con 48 tiendas y exporta su calzado a seis países, entre ellos, Noruega por primera vez en 2021.
Mussi, creada en 2002 por una familia en Cúcuta, aprovechó el 2020 para fortalecer la producción de tenis con nuevos diseños y, además, sacaron al mercado la línea de calzado para hombre. Con un portafolio renovado, la compañía arrancó el año pisando fuerte: exportó por primera vez su calzado a Noruega.
La empresa, que arrancó con cuatro tiendas en el país y hoy cuenta con 48, ya exporta su calzado a Ecuador, Chile, Uruguay, Costa Rica, Puerto Rico y ahora a Noruega.
El primer envío a Noruega, con 150 pares de botines de acordonar Mussi para mujer, fue realizado en febrero y representa un paso importante para la compañía cucuteña que espera conquistar el mercado europeo, resaltó ProColombia que ha acompañado el proceso de internacionalización de la empresa.
Según Jorge Héctor Hernández, director comercial de Mussi, “el tiempo de pandemia lo utilizamos para sacar diferentes proyectos adelante. Con el objetivo de abrir nuevos mercados para aprovechar los 1.500 pares de zapatos que a diario producimos, logramos consolidar el negocio con una empresa de Noruega para realizar parte del calzado que ellos venden”.
Lea también: Las ventanas ‘made in Colombia’ que llegan a los hoteles Hard Rock de EE. UU
Se trata de TagYourShoes, la compañía noruega compradora, quien además de reconocer la calidad y comodidad de los zapatos que ofrece Mussi, se interesó en la historia de éxito de la empresa colombiana que desde que abrió sus puertas ha tenido un crecimiento exponencial.
TagYourShoes y Mussi hicieron ‘match’ además porque ambas cuentan con un modelo de negocio diferente, del cual puede aprender cada una. En el caso de TagYourShoes su modelo de negocio es el ‘Made to order’, en el que no se inicia la producción hasta que no se conocen los pedidos de los clientes, lo que representa una oportunidad para la firma cucuteña.
De acuerdo con datos del Dane, analizados por ProColombia, durante 2020 el país exportó US$19,4 millones en calzado, siendo Ecuador, EE. UU., Costa Rica, Panamá, Chile y Perú los principales compradores. Los departamentos que más producen para venderle al exterior son Bogotá, Antioquia, Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca, Norte de Santander y Atlántico.
Lea también: Cómo dos colombianos revolucionan la industria textil con ropa hecha con plástico del mar
“En el caso de Norte de Santander, las ventas internacionales de calzado registraron US$1,1 millones. Por otro lado, vale destacar que 192 compañías colombianas exportaron calzado con montos iguales o superiores a US$10.000, a 39 destinos durante el 2020″, resaltó ProColombia.
Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, dijo que “las regiones de nuestro país son muy importantes para el plan de reactivación económica, por eso seguiremos apoyando a las empresas de Norte de Santander para que concreten esas oportunidades de ventas internacionales que visibilizan la calidad y diversidad de los productos colombianos y posicionan al país como un proveedor de talla mundial”.