En esta gran movida del software de gestión de identidad, Okta está adquiriendo Auth0 por US$6.500 millones en acciones.
Por: Alex Konrad | Forbes Staff
La empresa de gestión de identidades que cotiza en bolsa Okta está adquiriendo a uno de sus principales competidores, la startup Auth0, de fundadores argentinos, con sede en Seattle (Estados Unidos), en un acuerdo de acciones valorado en 6.500 millones de dólares, anunciaron las empresas este miércoles.
La transacción proporcionará a Auth0 una cantidad fija de acciones de Okta a un precio de US$276,21 cada una, dijeron las empresas. Las acciones de Okta habían cerrado el miércoles a US$241 por acción, lo que le otorga una capitalización de mercado de US$31.000 millones. Pero las acciones se cotizaban a la baja más del 11% después de las horas hábiles, ya que Okta también informó ingresos trimestrales de US$234,7 millones un aumento del 40% interanual, sobre ingresos netos no GAAP de 8 millones de dólares el miércoles.
En una entrevista con Forbes, el director ejecutivo de Okta, Todd McKinnon, dijo que la medida era parte del impulso de la compañía para ser una de las “cinco o seis nubes primarias” como líderes del mercado a las que los clientes acudirán, citando a Microsoft, Salesforce y Zoom como otros competidores para tal estado.
“Para nosotros, la identidad tiene que elevarse para convertirse en una de esas nubes primarias, y si no lo hace, simplemente será subsumida en otras nubes y Okta no alcanzará su potencial”, dijo McKinnon.
Principalmente una herramienta comercial para que las empresas ayuden a rastrear y administrar las identidades y credenciales de sus empleados cuando usan aplicaciones de trabajo, Okta gana en Auth0 un servicio que se enfoca más en cómo las empresas interactúan con sus clientes, afirmó McKinnon, con miras a la comunidad de desarrolladores.
En otras palabras, mientras Okta vende de arriba hacia abajo, a los directores de tecnología o líderes técnicos, Auth0 ha construido su negocio de abajo hacia arriba.
En Auth0, el cofundador y CEO, el argentino Eugenio Pace dijo que las dos empresas “acuerdan una visión” para esa nube de identidad del futuro, o lo que Pace llama un “sistema operativo de identidad”. En un estribillo común para las nuevas empresas tecnológicas de alto crecimiento que se unen a rivales más grandes, Pace señaló que Okta estaba al menos varios años por delante de Auth0 en escala; unir fuerzas, insistió, haría avanzar la hoja de ruta de Auth0 entre cinco y diez años.
“Lo que me emociona es que estas empresas son compatibles, la identidad no es una división, una parte de otro grupo o un mal necesario. Esto es todo lo que hacemos. Juntos, tenemos esta oportunidad de mover la aguja en términos de lo que podemos ofrecer a nuestros clientes”, dijo Pace.
Auth0 se une a una empresa que reportó US$835 millones en ingresos para su año fiscal más reciente y pronostica ingresos de US$1.008 millones a US$1.009 millones para el año fiscal 2022. Mientras tanto, se espera que Auth0 alcance una tasa de ejecución de ingresos (una proyección de 12 meses basada en el el ritmo del mes más reciente) de más de US$200 millones para fin de año, dijo McKinnon.
Forbes escuchó por primera vez los rumores de que Auth0 estaba a la venta hace varias semanas, y dos fuentes dijeron que Okta se había convertido en el comprador favorito. Pero el trato no se cerró rápidamente, ya que Auth0 consideró otras opciones, incluidos otros posibles compradores o continuar en el camino hacia la oferta pública de acciones (IPO, por sus siglas en inglés). Un inversor de Auth0 que pidió permanecer en el anonimato dijo que esperaba que la empresa buscara una oferta pública, dado su potencial y las recientes valoraciones favorables del mercado de valores de las acciones de computación en la nube pública.
Fundada en 2013, Auth0 había recaudado más de US$330 millones de inversores de capital de riesgo que recientemente habían valorado a la empresa en alrededor de US$1.900 millones en julio de 2020. Entre los inversores destacados se encontraban Bessemer Venture Partners, Trinity Ventures, Meritech Capital, Sapphire Ventures y Salesforce Ventures. La compañía apareció en el puesto 19 de la lista Cloud 100 de las principales empresas de nube privada del mundo en septiembre.
Las preocupaciones antimonopolio también ralentizaron el proceso, dijo una fuente a Forbes antes del anuncio del acuerdo. La adquisición, aunque acordada por ambos directorios, está sujeta a la aprobación regulatoria, pero se espera que se cierre en el primer semestre del año, dijeron las empresas.
Cuando se le preguntó qué les diría a los empleados y simpatizantes que esperaban que Auth0 probara los mercados públicos como una empresa independiente, Pace dijo que el resultado fue “fantástico” para todas las partes interesadas. “Ciertamente no veo esto como un ‘exit’ para Auth0”, agregó. “Solo estamos rascando la superficie de lo que hacemos”.