La vicepresidenta Ramírez agregó que "nunca he dicho ni insinuado que los policías deban ser conductores elegidos porque, ni esa es su función, ni hay suficientes disponibles para encargarse del exceso de tragos de los ciudadanos".
La vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, aclaró la información que entregó a inicios de semana sobre un nuevo protocolo articulado para la prevención y promoción del consumo responsable de alcohol, con el fin de proteger especialmente a las mujeres, tras el caso de Ana María Castro.
Entre los puntos que se abarcan en el protocolo se incluye la capacitación a empleados de los establecimientos, con el fin de diseñar una ruta de actuación que permita identificar casos de exceso de licor. Además, se mencionó que la Policía Nacional prestaría el servicio de acompañamiento para que la persona alicorada llegue hasta su casa.
Tras la polémica que lo anterior generó, este jueves la vicepresidenta Ramírez enfatizó en que “jamás he afirmado ni sugerido que la Policía Nacional deba servir de conductor elegido, como erróneamente se ha querido informar a la opinión pública”.
Lea también: Quienes consuman licor en exceso serán acompaños por la Policía hasta la casa
Continuó explicando que “como exministra de Defensa, tengo pleno conocimiento de las facultades y capacidades de nuestra Fuerza Pública. Convoqué a una reunión para tomar medidas preventivas que involucran al gremio de los bares y gastrobares, así como a la Policía Nacional y a los alcaldes que son las primeras autoridades de policía en el municipio”.
Resaltó que en momentos de exceso en el consumo de licor, “el mesero que atiende debería informar al administrador y solicitar a la persona y sus acompañantes el teléfono de algún familiar para informar su estado, o proceder a enviarlo en un servicio de transporte especializado a su hogar”.
Aseguró que en el caso de las mujeres en alto estado de alicoramiento solicitó que se llame a la línea 155 de atención y prevención de violencia contra las mujeres, y la Policía actuará según sus protocolos internos.
Entre otras cosas, mencionó que “la Policía es parte integral, desde su competencia, de la red de protección que estamos fortaleciendo (…) Reitero que nunca he dicho ni insinuado que los policías deban ser conductores elegidos porque, ni esa es su función, ni hay suficientes policías disponibles para encargarse del exceso de tragos de los ciudadanos”.