La contraparte del caso, el senador Iván Cepeda, también se refirió a la decisión del ente acusador de solicitar que se cierre el proceso contra el expresidente. "A Uribe le digo hoy: triste historia la suya, al final de su vida pública, intenta torcer y mancillar por todos los medios la justicia".

Esta mañana también se pronunció el senador, Iván Cepeda, la contraparte del caso contra el expresidente Álvaro Uribe que inició en la Corte Suprema de Justicia por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno, en el marco de un expediente por posible compra de testigos y que tras haber pasado a manos de la Fiscalía se solicitó este viernes que se cerrara.

“A Uribe le digo hoy: triste historia la suya, al final de su vida pública, intenta torcer y mancillar por todos los medios la justicia. Pero eso ha sido inútil. El país sabe de su culpabilidad, la juventud conoce su verdadero rostro. Para usted no habrá luz al final del túnel”, dice en un trino Cepeda.

Lea también: Fiscalía pide que se cierre el proceso de investigación contra Álvaro Uribe

Este jueves, antes de que se oficializara la decisión de la Fiscalía, el senador había expuesto a través de su cuenta de Twitter que: “La Corte Suprema de Justicia recogió miles de pruebas y tomó una decisión contenida en 1.550 páginas que no han sido tomadas en cuenta por el fiscal Gabriel Jaimes. Su solicitud de preclusión no tendrá ningún sustento probatorio y será una vergüenza para la justicia en Colombia”.

Cabe mencionar que según dijo la Fiscalía este viernes, “el fiscal del caso estableció que varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito, y otras que sí lo son, no se le pueden atribuir como autor o participe”.

Lea también: Tras recibir caso Uribe, Fiscalía pide respetar el rol autónomo de la entidad

Sin embargo, el ente acusador explicó que aunque las conclusiones de la decisión serán expuestas en diligencia pública ante el juez penal del circuito que disponga el sistema de reparto. “Las mismas podrán ser controvertidas por el procesado y su defensa, el agente especial de la Procuraduría General de la Nación, y de quienes reclaman su calidad de víctimas con sus apoderados”.

Tras conocerse la decisión de la Fiscalía, el expresidente publicó el siguiente mensaje a través de su cuenta de Twitter: “Gracias a Dios por este paso positivo. Gracias a tantas personas por sus oraciones y solidaridad”.