El fiscal del caso "estableció que varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito, y otras que sí lo son, no se le pueden atribuir como autor o participe".
Un día antes de que la Fiscalía General de la Nación tuviera que decidir si acusaba al expresidente Álvaro Uribe Vélez o solicitaba la preclusión (pérdida de la facultad) del proceso que inició la Corte Suprema de Justicia por los presuntos delitos de fraude procesal y soborno, en el marco de un expediente por posible compra de testigos, el ente decidió solicitar audiencia de preclusión de la investigación que se sigue contra el exmandatario.
Gabriel Ramón Jaimes Durán, coordinador de la Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia tomó la decisión de radicar ante el Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio de Bogotá, solicitud de audiencia de preclusión de la investigación que cursa contra el expresidente.
El ente acusatorio informó que “el fiscal del caso estableció que varias de las conductas por las cuales se vinculó jurídicamente al excongresista no tienen la característica de delito, y otras que sí lo son, no se le pueden atribuir como autor o participe”. Esto, luego de la valoración de los elementos materiales probatorios, la evidencia física y la información legalmente obtenida durante el curso del proceso, agregó.
Lea también: Decisión de caso contra Uribe entra en la recta final en la Fiscalía General
La Fiscalía aseguró que las conclusiones serán expuestas en diligencia pública ante el juez penal del circuito que disponga el sistema de reparto. “Las mismas podrán ser controvertidas por el procesado y su defensa, el agente especial de la Procuraduría General de la Nación, y de quienes reclaman su calidad de víctimas con sus apoderados”.
“Se actuó en cumplimiento del deber que le asiste y que está consagrado en el artículo 250 de la Constitución Política de Colombia: ‘Solicitar ante el juez de conocimiento la preclusión de las investigaciones cuando según lo dispuesto en la ley no hubiere mérito para acusar'”, expuso el ente.
Por último, la Fiscalía invitó a la ciudadanía a seguir la audiencia de preclusión para conocer con detalle los argumentos de la decisión, “para formar un criterio propio sobre un caso que debe resolverse en sede judicial, alejado de opiniones, disputas personales e intereses políticos”. La fecha de la audiencia deberá ser dispuesta por la Judicatura, reiteró la entidad.