Forbes revela en exclusiva cómo llegan las cripto al país, el plan de JP Morgan; el semáforo de la tributaria y cómo ser productivo, según Google, entre otros temas.
En la nueva edición que circula en marzo, Forbes presenta las 30 promesas de los negocios colombianos con mayor proyección para el año 2021. Es decir, destacamos a los empresarios de origen colombiano que no solo ya tienen un mercado en el país, sino que algunas ya han traspasado fronteras.
Forbes llevó acabo entre diciembre y enero una convocatoria en la que participaron más de 200 emprendimientos de empresarios que fundaron sus compañías en Colombia. De estas, se escogieron las 30 que tienen más proyección para este año.
Conozca las 30 promesas de los negocios Forbes
En la selección participaron, un comité editorial de la revista Forbes, además de empresarios relevantes en el sector como Freddy Vega, cofundador y CEO de Platzi; Felipe Santamaría, managing director de Rockstart; Camila Salamanca, directora de Endeavor Colombia; René Lomelí, partner de 500 Startups, y Daniel Bilbao, cofundador y CEO de Truora.
Cuatro días para el emprendimiento
Entre el 23 de marzo y el 26 de marzo del 2021 podrá asistir virtualmente a más de 10 paneles sobre emprendimiento que ha preparado Forbes para entender cómo se está moviendo el nuevo mundo de los negocios en el país y en el mundo.
Regístrese al foro de las 30 promesas de los negocios Forbes
Podrá asistir a este foro de manera diferente. Por un lado, podrá agendarse en su calendario para los temas que más les interese. De otro lado, tendrá la oportunidad de poder ver lo que quiera o como lo quiera en nuestro portal diseñado para los foros de Forbes, en donde podrá encontrar de manera fácil todos los contenidos de los eventos premium de nuestra revista para que no se los pierda.
Este evento, reunirá durante los cuatro días a emprendedores seriales regionales como Alexander Torrenegra, CEO de Torre; Silvina Moschini, fundadora y CEO de TransparentBusiness, de Argentina; Mateo Salvatto, fundador de Hablalo, de Argentina; Miguel McCalister, CEO de Merqueo; Stevon Darling, líder de capital de emprendedor en América Latina de IFC (Banco Mundial); Julián Ríos, fundador de Eva, de México; Raúl Buitrago, presidente del Fondo Nacional de Garantías; Santiago Naranjo, presidente de Vtex, y Sebastián Yatra, artista y empresario, además de las destacadas promesas Forbes de los años 2021 y 2020.
Además, en esta edición…
ESPECIALES
EXCLUSIVO: CÓMO ENTRAN LAS CRIPTO AL PAÍS
Forbes revela los detalles sobre cómo serán los pilotos que hará el Gobierno con lo que se generará el camino para admitir estas monedas digitales.
EXCLUSIVO: LA ESTRATEGIA DE JPMORGAN EN COLOMBIA
En entrevista, Ángela Hurtado, presidenta de JP Morgan Colombia, habla por primera vez cómo operará el banco el país después de haber recibido la autorización de la Superintendencia Financiera.
ESPECIAL: QUÉ SÍ, QUIZÁS Y QUE NO EN LA TRIBUTARIA
Forbes invitó a siete reconocidos economistas, académicas y expertos para que dijeran, en carta blanca, qué debe tener la tan anunciada reforma tributaria.
LA VISIÓN DE LA NOBEL ESTHER DUFLO
La premio Nobel, Esther Duflo, habló con Forbes Colombia sobre su visión sobre la reactivación en el mundo, así como la migración y qué cambió con la pandemia.
FRONTAL
CÓMO SER PRODUCTIVO, SEGÚN GOOGLE
Laura Mae Martin, consejera ejecutiva de productividad de Google, revela las claves de cómo un empleado se debe organizar para que sea más eficiente en un escenario de trabajo remoto.
CRECER LA MARCA PERSONAL
El escenario que se vive de pandemia da pie a que los profesionales puedan fortalecer su marca personal. ¿Cómo hacerlo? ¿Qué debe tener en cuenta para caminar hacia el éxito?
OPINIÓN
LAS LECCIONES DE LA PANDEMIA
El director del Dane, Juan Daniel Oviedo, escribe sobre los datos que dejó el 2020 y cómo estos resultados, muy negativos, pueden servir de insumo para caminar hacia la reactivación.
LOS RECURSOS DEL ESTADO
Miguel Gómez Martínez, presidente de Fasecolda, habla sobre los impuestos. “Si queremos un Estado grande debemos estar dispuestos a pagar por él. Así de simple”.
MÁS MUJERES EN JUNTAS
Marcela Carrasco, presidente de la División Andina de Mastercard, muestras los beneficios de que las organizaciones incorporen mujeres en las juntas directivas del país.
SOLUCIONES
EL CEO QUE MUEVE IFOOD
El brasilero Fabricio Bloisi, el fundador de iFood y Movile, entrega en exclusiva sus reflexiones sobre lo que ha sido emprender y los planes con sus empresas en Colombia y en América Latina.
EL NEGOCIO DE LA COPIA
La historia de la polémica plataforma Chegg, la startup del sector educativo más valioso de EE. UU., que les sopla a los estudiantes las respuestas de los exámenes en la virtualidad.
NEGOCIOS
EL CANNABIS LLEGA A WALL STREET
La historia detrás de Clever Leaves, la empresa colombiana que llegó a la Bolsa de Nueva York con el cannabis medicinal.
ÁFRICA: DESTINO COLOMBIANO
Las empresas de alimentos le están apostando a África. ¿Cuál es el atractivo de este continente? ¿Cuáles son las organizaciones que se han metido en ese mercado?
LIFE
LA VIDA DE CARLOS VIVES
El artista colombiano habla con Forbes sobre lo que ha sido carrera y qué ha pasado con su cadena de restaurantes.