Europa y Estados Unidos fueron las regiones del mundo que más compraron estos productos. Las ventas en todo el mundo superan los 200 millones de dólares.

Los productos de panadería colombianos conquistaron el mercado internacional el año que pasó, teniendo un crecimiento del 12 % en sus ventas internacionales, que pasaron de 183 millones de dólares en 2019 a 205 millones de dólares, según cifras del Dane, con análisis de Procolombia.

Mientras en el 2019 los bienes de la categoría de panadería y molinería habían entrado a 61 mercados, en 2020 fueron 69, gracias a las ventas de 174 compañías colombianas. En 2019, habían sido 131 las compañías exportadoras.

Lea también: Empresa británica se relocaliza en Colombia y anuncia nueva planta de producción

Los destinos en donde fueron más populares las galletas saladas, harina de maíz, galletas dulces, barquillos, obleas, y pan tostado con origen colombiano, fueron en este orden: Ecuador, Estados Unidos, Perú, Chile, Panamá, Venezuela, Haití, Puerto Rico y México.

“Celebramos el buen desempeño que tuvo esta categoría de productos que, con su sabor y calidad, conquistaron más consumidores a nivel mundial. El agro hace parte fundamental del plan de reactivación económica y seguiremos acompañando a las empresas del sector para que este año sigan ese curso positivo, lo cual trae más desarrollo y empleo a las regiones del país”, indicó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

En cuanto a los departamentos más exportadores y que superaron el millón de dólares, estos fueron: Antioquia, Valle del Cauca, Bogotá, Bolívar, Cundinamarca, Atlántico, Norte de Santander, Risaralda, Magdalena, Santander, Nariño y La Guajira. Además, 19 de los 32 departamentos del país tuvieron ventas internacionales por encima de los US$10.000.

Una de las empresas que aportó al aumento de la categoría fue Pan Pa’ Ya!, la cual creció cerca del 12 % con ventas a países como Estados Unidos, España, Canadá y Australia. “En medio de las circunstancias actuales, tener este crecimiento a doble dígito es un buen resultado para el 2020. Para este año queremos consolidarnos y crecer más en estos mercados”, indicó Fabio Cortés, gerente general de Pan Pa’ Ya!.

Por otro lado, Alimentos Polar, que hace parte del top 5 de las empresas más exportadoras de la categoría de panadería y molinería, llegó en 2020 a países como Ecuador, Perú, Chile y España, con su producto estrella de Harina P.A.N.