El expresidente, Álvaro Uribe, además propuso que las pensiones altas paguen impuestos y que haya "gratuidad en la universidad pública para estratos 1, 2 y 3 con énfasis en la virtualidad (...) La lucha para superar la pobreza no da espera".
Este domingo el expresidente, Álvaro Uribe, se refirió a la necesidad de una reforma tributaria en Colombia con criterio social con el fin de combatir la pobreza, uno de los indicadores que más esfuerzos requiere tras la crisis del coronavirus.
“Todavía 2,4 millones de hogares pobres de Colombia no reciben auxilios oficiales. El 57% de adultos pobres tampoco recibe el beneficio del respectivo programa. El país está muy endeudado pero necesita más crédito para aumentar enormemente sus coberturas sociales”, detalló Uribe a través de su cuenta de Twitter.
Lea también: Venta de ISA y tributaria son esenciales para la consolidación fiscal del país
El expresidente agregó que dicho crédito es urgente y “necesita soportarse en una legislación que haga esfuerzo en tributación con criterio social. Que además congele en términos reales los gastos burocráticos del Estado, ojalá por 10 años, con la excepción del Sistema General de Participaciones, la salud y las pensiones”.
En línea con lo anterior, propuso que las pensiones altas paguen impuestos al igual que los altos salarios contribuyan más. “Sabemos que hay impuestos menos y más controversiales. Por hoy digamos: la lucha inmediata contra la pobreza demanda un esfuerzo de quienes pueden hacerlo. Se necesita que el impuesto patrimonial a los individuos se mantenga con tarifa moderada”.
Lea también: Duque advierte que este año sí habrá reforma tributaria
Uribe además enfatizó en que el plazo se agota, razón por la que tanto el Gobierno como los partidos que lo apoyan “necesitan un consenso para la legislación que reactive el empleo y fortalezca el tejido social. La tragedia de ciudades donde muchos ciudadanos mercan en basureros no puede continuar”.
Por último, resaltó que cálculos de la Universidad de Antioquia dicen que es posible, de manera inmediata, que a universidad pública sea gratuita para los estratos 1, 2 y 3 acelerando la virtualidad.