La alcaldesa dijo que adelantan algunos contactos con los gobiernos de Reino Unido, China y Estados Unidos para lograr acuerdos de fabricación de vacunas en Bogotá.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, que la ciudad adelanta algunos contactos con los gobiernos del Reino Unido, China y Estados Unidos para fabricar vacunas contra el covid-19 en Colombia. La mandataria aseguró que el objetivo es que este año se tengan esos acuerdos.
En diálogo con Blu Radio, López destacó que los países reconocen que Bogotá está en la capacidad para hacer esto. “Este es un proyecto de país y de humanidad, el principal trancón que tenemos es la producción, no hay suficientes sitios de producción global”, dijo.
Lea también: Colombia buscará producir vacunas, pero ello podría tomar años: Duque
El pronunciamiento de la alcaldesa se da luego de que el presidente Emmanuel Macron le confirmara al Gobierno Nacional que se estaba viendo a Colombia como un ‘hub’ de producción para distribuir por otros países de la región.
“Ya hablé personalmente con el embajador de Inglaterra, con el de Rusia, el de China, les manifesté el interés de Colombia. Les dije que en Bogotá tenemos la capacidad”, le dijo López a la cadena radial.
La mandataria añadió que el objetivo es cerrar estos acuerdos antes de 2022 no solo para agilizar la seguridad salubritaria en materia de vacunación, sino además para agilizar el proceso de reactivación económica.
La semana pasada, el presidente, Iván Duque, en compañía del ministro de Salud, Fernando Ruíz, abrió la posibilidad para el desarrollo de las vacunas contra el coronavirus en territorio colombiano. “Colombia tiene una muy buena capacidad de industria farmacéutica, pero para producir vacunas no es solamente tener capacidad instalada para producir medicamentos. Son capacidades instaladas muy distintas que ciertamente queremos fortalecer”, dijo.